 |
Soldados venezolanos vigilan una calle de Caracas transitada por niños escolares.  |
El Frente Institucional Militar (FIM), integrado por militares retirados y opositora al gobierno de Hugo Chávez, advirtió sobre el "peligro de un violento enfrentamiento nacional" ante la "profunda división" entre la sociedad venezolana.
El FIM responsabilizó en un comunicado de prensa al presidente Chávez por la división de los venezolanos y de la Fuerza Armada Nacional, la cual, a su juicio, el Gobierno pretende colocar "al servicio de su partido político y no de la nación".
"Esta división ha sido provocada por el sectarismo e intolerancia del Gobierno y el constante abuso del poder por parte de Chávez", subrayó el comunicado de los militares retirados de alto rango. La organización exigió la investigación de los hechos acaecidos el jueves pasado, donde la supuesta presencia de francotiradores y otras acciones violentas causaron la muerte de 13 personas y más de un centenar de heridos, en su mayoría por armas de fuego, en los alrededores del Palacio Presidencial de Miraflores. También pidieron la renuncia del fiscal general, Isaías Rodríguez, y del defensor del Pueblo, Germán Mundaraín, y la creación de una Comisión de la Verdad, para garantizar la "total imparcialidad" en la investigación de lo ocurrido.
OPOSICIÓN MIDE ALTERNATIVAS FRENTE A CHÁVEZ
La oposición y dirigentes sindicales estudian sus próximos movimientos frente al gobierno del presidente Hugo Chávez, que ha tomado un nuevo aire luego del fallido golpe de Estado del pasado fin de semana. Los socialdemócratas del opositor partido Acción Democrática (AD), en abierto rechazo al gobierno de Chávez, aseguraron que promoverán un referéndum para decidir si el mandatario permanece en el cargo.
Para el ministro de la Defensa, José Vicente Rangel, las evidencias revelarán a futuro que la mayoría de los que murieron el pasado 11 de abril eran simpatizantes de Chávez. "Las muertes fueron como un plan, a propósito, para provocar... para justificar la rebelión", agregó el ministro. Chávez fue restituido en el cargo dos días después en medio de manifestaciones demandando su regreso y la rebeldía de militares que rechazaron el gobierno provisional.
El mandatario, que ya ha anunciado cambios en la cúpula militar, habría designado como nuevo jefe de la aviación al general Luis Acevedo Quintero, de acuerdo a un reporte del diario El Universal. Acción Democrática rechazó cualquier posibilidad de conciliación con el gobierno de Chávez y se declaró en "actitud de rebelión" aduciendo razones jurídicas y políticas.
La Confederación de Trabajadores de Venezuela, la mayor organización sindical del país y que estuvo al frente de la huelga nacional que sirvió de mecha para desencadenar los sucesos de la semana pasada, también pidió que se realice un referéndum para decidir si el gobierno debe quedarse en el poder. |