 |
Adel Sellimi repite su presencia de Francia98 en el Mundial asiático con Túnez.  |
Túnez no cuenta realmente con un currículum cargado de triunfos contundentes y es de los elencos africanos que pudiera ser el "modesto" entre los representantes de esa región en Corea y Japón.
Sin embargo, el éxito de sus clubes y las apariciones en eventos de relevancia lo ubica como un equipo en progreso y es lo que se quiere buscar en la cita mundialista en el que la mayoría de sus componentes son veteranos de Francia'98 en el que pese a haber sido eliminados en esa instancia, complicaron el llamado "Grupo Mortal" de entonces al que lo componían Inglaterra, Rumania y Colombia.
El portero Chokri El Uaer, capitán del equipo, Adel Selimi y Sirayedín Chihi conforman el grupo de veteranos que tiene el seleccionado nacional tunecino al que se han agregado alguna sangre nueva como Hasen Gabsi, Alí Zituni y Ziad Yaziri, quienes han probado suerte en los últimos encuentros amistosos principalmente en los que enfrentó a Corea y a Noruega.
Del elenco africano solamente se recuerda más lo que hizo en el Mundial Argentina'78, cuando llegó a superar a México, caer ante Alemania y empatar con Polonia, lo que sirvió para que se abriera trochas y se diera la opción de que seleccionados africanos después de ese certamen como Camerún, Argelia o Nigeria lograran sacar actuaciones que daban cuenta de un progreso vertiginoso y que ganaban mayor respeto en el balompié mundial.
Túnez se enfrentará en el Grupo H contra Rusia en su primer partido el 5 de junio en Kobe, luego ante Bélgica el 10 de junio en la localidad nipona de Oita, y cerrará ante los anfitriones del Japón, el 14 de junio en Osaka. Con ello, los tunecinos deberán sustentar su dominio de los últimos 5 años. |