Con el manto de Santa Librada como protección el santeño Manuel González, inició doce años atrás en la música típica panameña con la esperanza de que su cumbia fuera del agrado del exigente público azuerence.
Y al parecer lo ha logrado, pues Manuel es uno de los jóvenes tipiqueros de la región santeña, quién bajo la dirección de grandes acordeonistas de la provincia de Los Santos como: Hernán Vergara, Ramiro Samaniego -su padrino- y de Chico Purio Ramírez (Hijo) ha logrado grandes avances e incluso lleva dos producciones discográficas .
Manuel de 27 años recuerda que su primera presentación fue el 28 de noviembre de 1997, en el Jardín Marilyn, en el Cocal de Las Tablas.
Desde entonces no ha parado de luchar por lo que le gusta: y poco a poco se ha ganado la aceptación del público, no sólo por su música, sino también por su don de gente.
Como profesional grabó en el 2006 su primer CD y en los próximos días saldrá el tercero, siendo su punta de lanza: "Cómo quisiera", de la autoría de Moisés Delgado.
El nuevo CD contará con un homenaje al Poste de Macano Negro, por haber cumplido 50 años de vida artística y por ser el más grande de todos, pues para Manuel medio siglo en la música típica es digno de reconocimiento y respeto a un hombre como Daniel Dorindo Cárdenas.
Manuel confesó que al iniciar uno de los músicos que más le llamaba la atención era el Tigre de la Candelaria, Victorio Vergara, "ahora tomo el ejemplo de todos los músicos panameños" indicó.
"Mi sueño es que el público me acepte como a los músicos del momento Ulpiano, Samy, Nenito y otros; hay que trabajar mucho, pero poco a poco se puede llegar" argumentó el educador de la cumbia santeña, Manuel Antonio González.