CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


 

CRITICA
 


  DEPORTES

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

¿Quién moverá mejor las fichas?

Yaissel Urieta ([email protected]) | Crítica en Línea

Cada maestro trabaja con su librito. Ahora que el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2008 se encuentra en las finales de liga, a un paso de llegar a la gran final, en la Liga Nacional hay un duelo entre un técnico cubano y un panameño.

Es el momento de demostrar en qué país hay más maña y picardía para jugar a la pelota. Por un lado está José Murillo, timonel de la tropa metropolitana y en el otro "dogout" está Germán Meza, ambos son caballos de mil y una batalla.

CHOQUE DE TRENES
La estrategia de José Murillo para empatar la serie final de la Liga Nacional es tratar de recuperar a algunos de los jugadores lesionados, como Vicente Garibaldo y Xavier Tapia.

La esperanza metropolitana está en que para hoy, en el segundo partido de la serie, el abridor Johnny Córdoba venga por la zona buena y mantenga el control en todo el partido. Cabe resaltar que Córdoba estaba lesionado desde el inicio de la ronda de seis equipos por una lesión en su dedo índice.

"El pitcheo de ellos es lo que más daño nos ha hecho, sobre todo, los lanzadores izquierdos, aunque curiosamente ya le hemos ganado a Abraham Atencio", fue lo que contestó Murillo, al preguntarle qué ha sido lo más difícil contra Veraguas.

LA CONTRAPARTE
Para el técnico cubano que lleva las riendas de Veraguas, el panorama pinta diferente y tal vez más accesible a la final.

Ya ganaron el primer partido de la serie, arrasaron en el departamento ofensivo en la ronda regular y esperan mantener ese mismo paso.

Para Meza, la estrategia es simple: "tratar de ganar todos los partidos para meter al equipo en la pelea".

El trabajo en equipo será vital en esta parte del torneo, pues a partir de hoy, el escenario será el Estadio Nacional Rod Carew, la casa de los metropolitanos.

Sólo se ha jugado un juego, así que nadie puede aún gritar victoria.

Hay que recordar que en el béisbol cualquier cosa puede pasar, y es que todos saben que la pelota es redonda y viene en cajeta cuadrada.



OTROS TITULARES

Boxeo irá por su boleto

"Yo soy el que te noquearé"

El sueño de "Shangai" Melo se le revelará hoy

Velada "A todo pulmón" comienza a tomar fuerza

El 24 de mayo arranca el I campeonato regional

En busca del liderato

Peligra llamado de Vásquez a la absoluta

Posso está en Europa promocionado jugadores

"Poncheras" sobre Amador

Atletas del ciclismo se preparan para otro evento

Todos a competir en el Triatlón Ironkids

Panameños en busca de un puesto para Beijing

Batazos candentes en la penúltima jornada

"Esperan su billete"

Últimos preparativos

El Nacional de Karate tendrá ocho provincias

Solís hace de las suyas en Jamaica

Motorizados listos para la próxima miniprueba

Inicia la demolición del Estadio Rico Cedeño

IMPALA trata de lucirse en el Interacademias

¿Quién moverá mejor las fichas?

Los números personales serán de mucha ayuda

Se inicia la preparación para los coclesanos

Wever repartió cuero

"El Dragón" Deago vio acción en Doble A

"Cirilín" le pegó en la cara a la pelota

¿"Doble play" al Olmedo Solé?

La Liga de Los Santos rompe el silencio

¡Final de reyes!

Valencia disfrutará

Kenton fue confirmado para dirigir Guatemala

Candidatos metidos en duelos de Copa Italia

Pekín organiza gran gala

Oro olímpico en judo boicoteará ceremonia

Tibetanos detenidos por protesta olímpica

"Pana" Rivera es el bateador más oportuno

"Esto es como el Vaticano"

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados