CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

 



  VIVA


Por el buen camino

Claudia De León | Viva, Crítica en Línea

Imagen foto

Escritora Rose Marie Tapia.

¡Quieto man, si respiras te mato! Con esta frase comienza la reciente novela de la escritora Rose Marie Tapia, cuyo tema central es el pandillismo juvenil, un tópico actual y acorde con la realidad que vivimos en nuestro país

El pandillismo es un problema que lacera la sociedad en general, sin embargo, se toman una actitud pasiva y se no se hace lo suficiente para enfrentarlo y darle solución.

La escritora Rose Marie Tapia escribe la obra "ROBERTO por el buen camino", a fin de dar una visión, y a la vez, una propuesta para lograr el cambio de actitud que lleve a encontrar respuestas que neutralicen un proceso que está en marcha y cada día se agudiza más.

CONSCIENTE
Rose Marie Tapia incursionó en la literatura panameña con la Novela "Camino y Encuentros", obra ganadora de una mención honorífica en el Concurso Ricardo Miró (2000).

La sexta obra, "ROBERTO por el buen camino", aborda el tema de las pandillas juveniles, explorando las causas y consecuencias de esta realidad social.

Antes de escribir esta novela, la escritora realizó una investigación sobre las pandillas y buscó asesoría en psicólogos, psiquiatras.

UNA NOVELA REALISTA
La novela narra la historia de Roberto, un joven que sufre las consecuencias de vivir una niñez triste y sufrida, sus recuerdos tormentosos lo inducen a llevar una vida de ladrón y asesino.

La obra refleja lo dura que es la vida para quienes viven en barrios bajos y carecen de una figura paterna, materna o alguien que le demuestre afecto.

La vida de Roberto cambia cuando una familia se preocupa por él, le brinda el apoyo y la ayuda que necesita.

Es importante señalar que el nombre de Roberto es un tributo a la figura de "Mano de Piedra" Durán, quien proviene de un barrio pobre y eso no le impidió llegar a ser una gloria deportiva.

Dedica esta obra a quienes han dado el salto desde la oscuridad hasta la luz; a los que están intentándolo y a quienes le han tendido la mano para que lo logren.

"La novela tiene como objetivo concientizar a los padres para que se cuestionen acerca de qué hacen sus hijos, quienes son sus amigos y que hacen con sus vida.



OTROS TITULARES

Por el buen camino

Doña Candela

La experiencia mata tiempo

Quería amante

Grabará su Show

Una vida que se derrumba

Apoyando a una persona en duelo

Espermatozoides corren en la BBC

Estrés y barriga

Hemorragia nasal

Sexo ayuda a la próstata

El yogurt, buen remedio digestive

Vitamina para sus ojos

¿Seremos reemplazados?

Niña de 13 años, cambia de sexo

"La Pasión" en televisión

Sigue al maestro

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados