CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

 



  PROVINCIA


Glosas chiricanas

Redacción | Crítica en Línea

Hablando un poco de la política, que está de moda, en el circuito 4-1 hay un legislador Arnulfista que se tenía escondidito que su propio hijo iba a ser su suplente, pero eso no es de extrañarse, porque los otros dos legisladores actuales que son del PRD, también han hecho lo mismo, para que siga la herencia familiar. ¿Qué bonito verdad?

Imagínense que mientras hay un montón de docentes que no han logrado ser nombrados por Ministerio de Educación, hay uno que luego de obtener el nombramiento de maestro en una escuela, pidió licencia para trabajar como técnico en el Banco de Desarrollo Agropecuario y se la dieron de una vez.

Dicen que los perredistas chiricanos están tan seguros que Martincito ganará en las elecciones, que ya han empezado a distribuirse las direcciones de las diferentes instituciones del estado y hay otros altos funcionarios municipales que aspiran algo más alto, como por ejemplo un ministerio, porque dicen que se lo merecen.

En las diferentes candidaturas hay un grupito de personas de diferentes partidos políticos que ni en su casa los conocen, solamente los hemos visto por casualidad en alguna papeleta pegada a una pared, pero no los hemos escuchado en la radio, ni se les ve en la calle y nadie sabe que están haciendo y nos preguntamos para qué están participando en esta contienda si ni siquiera hacen la fuerza para ganarse los votos. Ah y si quieren damos ejemplos para que aunque sea vean aquí el nombre de ellos y sepan de quien estamos hablando.

Saliendo un poco de la políticas, es un elogio mencionar que varias fincas cafetaleras de la provincia de Chiriquí han obtenido el reconocimiento mundial en diferentes eventos de catación en los que han participado, demostrando así la calidad del café que producen, aseguró el asesor de la ministra de Desarrollo Agropecuario (MIDA) Lynette Stanziola, Víctor Watts.Un ejemplo reciente, es el hecho de que la finca de la familia Peterson en Boquete, obtuvo el primer lugar en una catación celebrada en Nueva York, Estados Unidos, en la que además logró la categoría de ecoamigable, que reconocen no sólo la calidad del café sino también la forma como vive y trabaja el personal de la finca, así como la utilización de tecnologías que promuevan la conservación del ambiente.



OTROS TITULARES

Inicia parcheo en la carretera Transítmica

Exigen limpieza al MOP

Buhoneros no se benefician

En peligro la producción darienita

Indignados por supuesto traslado de equipo de laboratorio

UP analiza nuevas políticas de desarrollo para centros regionales

Rehabilitarán carreteras

Torneo en silla de ruedas

Entregan primer informe de proyecto de riego

Hoy gran cumbre "Visitación de Dios"

Avanzan trabajos en el colegio Moisés Castillo

Cierre vía rindió frutos

ANAM aclara hallazgo de manatí

Padres exigen destitución de directora

Municipio niega contratación en la recolección de la basura

Glosas chiricanas

Cisternas no les dejan agua

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados