La tristeza reflejada en los rostros de los productores y comercializadores de Yaviza, en la provincia de Darién después de los primeros aguaceros, es cada vez más palpable. "No tenemos alternativas y lo peor es que no podemos hacer nada", nos comenta Belisario De Gracia, -un productor de Villa Nueva, allá por la cabecera del Río Chico-, cuando llegó al Puerto de Yaviza con su piragua repleta en plátano. "Me dicen que el carro no pudo llegar porque la carretera ya se daño".Trabajo arduo
Curtido por el sol y el trabajo arduo, este productor darienita al igual que los que convergen a este puerto a vender sus productos, se encuentran sumamente preocupados por la situación. Hasta el momento no hay esperanzas de que los trabajos de la construcción de la carretera se inicien, ni tampoco se han reparado los puntos más críticos de tan importante vía (Canglón - Yaviza).
PUERTO IMPORTANTE
El Puerto de Yaviza es considerado de suma importancia para la comercialización de diferentes rubros que se producen en la provincia, ya que todos llegan a través de los ríos. Plátano, ñame, yuca, otoe, arroz, maíz, borojó y algunos cítricos, producidos de forma natural (sin químicos), están en peligro de perderse si no se logra terminar la carretera. Las huellas dejadas de la estación lluviosa pasada, donde el transito fue nulo, son palpables. Las nubes de polvo que hasta hace unos días impedían la visibilidad, han ido desapareciendo para darle paso al lodo arcilloso y pesado.Protestas
Las protestas pasivas del nativo (Emberá - Wounaan), el afrodarienita, el campesino proveniente del interior, no tienen banderines políticos, ni distingo de clase, solo se escucha el clamor de un pueblo preocupado que se están uniendo con el firme propósito de solicitarle al gobierno central la terminación de esta importante obra, o por lo menos la reparación de los puntos críticos desde Canglón hasta Yaviza.