Hay muchas personas en este país que recurren a la clásica pastilla menta para distraer su problema de mal aliento o halitosis, pero lo que no saben es que en breves minutos éste volverá, porque sencillamente, si no hay infecciones dentales, el olor es siempre el resultado de putrefacciones intestinales.
Este problema puede ser producto también de una mala alimentación, por lo que le recomiendo hacer una limpieza corporal comiendo durante una semana sólo verdura, ensaladas, frutas y el zumo de limón recién exprimido a diario.
Usted puede ayudarse con plantas medicinales digestivas como el boldo, menta, poleo.
El mal olor está ligado a las enfermedades periodontales. Existe una correlación positiva directa entre la cantidad de producción de CVS y la severidad y el alcance de la enfermedad periodontal.
Algunos pacientes tienen un periodonto sano y sufren mal olor oral crónico. En este grupo de pacientes, la lengua es la principal zona donde se produce olor.
En el 85% de los casos, el mal aliento es de origen bucal. En el 5 % procede de las vías nasales y amigdalares (infección). Existe otras fuentes de halitosis poco frecuentes: infecciones bronquiales y pulmonares, insuficiencia renal, trastornos bioquímicos, etc...
¡El mal aliento raras veces procede del tracto gastrointestinal!
Siguiendo todas estas recomendaciones usted podrá acudir a su médico de cabecera para tratarse el problema, un problema que le afecta en primer instancia a usted que es el primero en sentir el olor.
No use pastillas para disimular la hediondez de su boca, porque lo que provocaría es un daño mayor a su salud.
Conviértase en su mejor amigo y un excelente ciudadano acudiendo a citas periódicas para sanar para siempre este gran problema.