CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

 



  EL MUNDO

TERRORISMO: REAPARECE LIDER DE AL QAEDA
Bin Laden ofrece tregua

Internacional | REUTERS

El líder de la red Al Qaeda, Osama bin Laden, propuso una tregua a los estados europeos y afirmó que los atentados de marzo en Madrid fueron en venganza por las acciones de España en Afganistán, Irak y Palestina, según una cinta de audio difundida ayer por dos estaciones árabes de televisión.

El mensaje de Bin Laden -cuya autenticidad aún no se ha comprobado y que fue transmitido por el canal Al Arabiya, con sede en Dubai, y luego por la estación Al Jazeera, con sede en Qatar- propuso dar una tregua a los países europeos si detienen los ataques contra los musulmanes, pero no ofreció ningún acuerdo a Estados Unidos.

"Ofrezco (a Europa) una tregua, con el compromiso de detener las operaciones contra cualquier estado que prometa dejar de atacar a los musulmanes o de interferir en sus asuntos (...) el anuncio de la tregua comienza con la retirada del último soldado de nuestra tierra y la puerta queda abierta durante tres meses desde la fecha de este comunicado", dijo la voz.

La oferta a Europa parecía un intento de explotar las diferencias por la guerra en Irak y el proceso de paz en Oriente Medio y el descontento de votantes y algunos gobiernos europeos por la política exterior estadounidense.



OTROS TITULARES

Palestinos se niegan a dejar tierras a cambio de paz

ONU condena a Cuba por violar derechos humanos

Bin Laden ofrece tregua

Rebeldes liberan a tres japoneses en Irak

Italia no se va, pese a muerte de rehén

Colombia: Uribe por la reelección

Partido de Mandela rumbo a la victoria

La muerte sigue rondado en Faluja

Kerry: Irak "todavía no se parece a la guerra de Vietnam"

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados