CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

 



  EVA


No más pañuelos

Yalena Ortíz | Eva, Crítica en Línea

Imagen foto

Un número plural de personas que dicen sufrir de sinusitis.

Todo comienza con una molestia en la nariz, luego se te congestiona y así tu día perfecto se convierte en pesadilla, ¿te ha pasado? Quizás padezcas de sinusitis.

En Panamá existe un número plural de personas que dicen sufrir de sinusitis, por ello conversamos con el Dr. Arcecio Adames Márquez, otorrinolaringólogo del Centro Médico Nacional.

¿QUE ES LA SINUSITIS?
Su nombre correcto es rinosinusitis y es una enfermedad que se produce por la inflamación de uno o más senos o espacios que se encuentran en la parte superior y los lados de las nariz, encargados de producir las mucosidades.

CAUSAS
Este tipo de inflamación se produce por dos diferentes causas:

Causas locales: Son las que sólo se vincula con el área de la nariz. Ejemplo: desvíos del tabique, pólipos nasales, cuadros alérgicos mal cuidados, obstrucción de la nariz, cuerpos extraños como bacterias, virus, hongos; entre otros.

Causas sistemáticas: Son las producidas por infecciones o enfermedades corporales. Ejemplo: pacientes con síndrome de Down, SIDA, sujetos con mala alimentación o desnutridos, depresión, el asma y más. Desde tomar en cuenta que una persona fumadora tiene un alto riesgo o predisposición a padecer de esta enfermedad.

No existe ninguna evidencia que certifique que los padres que sufran de esta enfermedad puedan trasmitírsela por herencia a sus hijos.

TIPOS
Rinosinusitis aguda: Aquella que tiene menos de un mes de haberse desarrollado.

Rinosinusitis sub-aguda: Que puede haberse desarrollado en un período que comprende de uno a tres meses.

Rinosinusitis crónica: El paciente ha padecido los síntomas por más de tres meses.

En los tres casos se pueden encontrar microorganismos diferentes por lo que se requiere un tratamiento individual para cada caso.

SINTOMAS

  • Congestión nasal,
  • Secreción amarillenta o verdosa,
  • Goteo nasal
  • Falta de olfato

Además, comúnmente en el primer y segundo molar, fiebre, malestares generales, molestias en la faringe; en el caso de la rinosinusitis crónica no se presenta las fiebres y no hay dolor en los senos u espacios nasales.

COMO PREVENIRLA

  • Control adecuado de las alergias
  • Operación de alteraciones anatómicas
  • Evitar el cigarrillo

En caso de alteraciones inmunológicas, recibir una adecuada medicación.

DOLORES DE ESPALDA
Al iniciar la época escolar muchos niños empiezan a sufrir de dolores de espalda, para evitar esto: debes reducirle el peso de las mochilas. Además, es preferible que practiquen regularmente ejercicio para potenciar la musculatura de su espalda, ya que reduce su fatigabilidad y mejora su resistencia, lo que le permite afrontar mejor el transporte de una carga excesiva.

Realizar deportes y ejercicios ayuda a los músculos de la espalda sean potentes, resistentes y elásticos.



OTROS TITULARES

¿Te sientes satisfecha?

María Gabriela Díaz

Toda la moda

Trucos Profesionales

Después del Miss Panamá

James Caviezel

No más pañuelos

Nueva juventud

El General se enfrenta a El Tribunal

Iluminando el hogar

Peceras relucientes

Empírica y exitosa

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados