S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

contacto

sucesos

 

CRITICA
 

  POLÍTICA

Share/Bookmark

Mienten madre por acuerdo

Carlos Estrada Aguilar ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Según el diputado Marco González, Yassir Purcait los tildó de "vende patria" y les mentó la madre, tras aprobarse el proyecto de ley.

La dirigencia del PRD rechazó el acuerdo entre Panamá y Estados Unidos para el intercambio de información fiscal, que fue aprobado ayer en tercer debate por el pleno de la Asamblea Nacional.

El debate de aprobación del proyecto de ley 331 generó que el diputado del PRD Yassir Purcait insultara con frases de grueso calibre a sus colegas de gobierno. Dicho acuerdo sería un requisito para que Panamá salga de la lista gris de países que son criticados por no hacer esfuerzos concretos para evitar el blanqueo de capitales.

Según el diputado de Cambio Democrático (CD) Marco González, Purcait los tildó de "vende patria" y hasta les mentó la madre.

Ante la agresión verbal, González pidió a la directiva de la Asamblea citar al perredista ante la Comisión de Ética para que se retracte de lo dicho el martes en la noche y emita un voto de censura contra la conducta del parlamentario de oposición.

"Que un diputado no esté de acuerdo con la aprobación de un proyecto de ley no es motivo para que nos grite que somos unos hijos de puta", agregó González.

Para la dirigencia del PRD, el acuerdo de intercambio comercial con los Estados Unidos es "injusto, inconveniente y perjudicial para Panamá".

"Han cedido a las presiones norteamericanas, que han condicionado la ratificación en Estados Unidos del Tratado de Promoción Comercial a la ratificación en Panamá del Convenio de Información Fiscal que sólo causará perjuicios a la economía nacional", precisó el secretario general del PRD, Mitchell Doens.

Dijo que esto "es una humillación que lesiona la dignidad de la Nación".

"Sabido es que Estados Unidos hace años desea acabar con el centro financiero de Panamá para que no compitamos con el de Florida", afirmó Doens.

Explicó que cualquier tratado internacional requiere que se cumpla el principio de reciprocidad y en el acuerdo que se nos quiere imponer y que al parecer el presidente panameño está dispuesto a aceptar, Estados Unidos sí protege la privacidad de los clientes mientras que Panamá no haría lo mismo.




OTROS TITULARES

Se escucha por ahí

Balbina: Martín debe dar la cara

Mienten madre por acuerdo

Archivan primera denuncia contra Almengor

 


 

  







linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados