 |
El Director de la Academia de Baloncesto de las Américas Víctor Ojeda brindó sus conocimeivtos a los jugadores.  |
La temporada del año 2003 del Circuito de Baloncesto Superior se dio inicio este fin de semana con un seminario para entrenadores de baloncesto y las pruebas o "tryouts" para los baloncetistas locales que estén interesados en jugar en el CBS.
Los jugadores del campamento o prueba recibieron de parte del técnico boricua Víctor Ojeda, quien es Director de la Academia de Baloncesto de las Américas, con sede en Puerto Rico, una serie de clínicas para el mejoramiento de este deporte, tanto a nivel individual como por equipo.
La idea de este campamento o prueba le dará a los entrenadores y a los directivos de las franquicias participantes en el Circuito de Baloncesto Superior cuales son los jugadores nacionales que no están participando actualmente en el CBS y que podrían de alguna manera ser picados para sus equipos.
Luego del campamento de este fin de semana en el gimnasio Roberto Durán, los técnicos y directivos de las franquicias tendrán prácticamente dos días para evaluar los jugadores y hacer sus respectivos piques para la temporada 2003 del CBS que arrancará oficialmente el martes 13 de mayo.
El pique de jugadores o "Draft" como algunos suelen llamarle se realizará después de los "tryouts", específicamente mañana martes 15 de abril a las doce medio día en el Salón Inna Nega del Hotel Plaza Paitilla Inn.
Este pique o sorteo se celebrara con las 7 franquicias a las cuales se le ha otorgado una concesión administrativa para la temporada 2003, quienes liberarán a los jugadores que no necesiten y escogerán por el sorteo implantado reglamentariamente a los jugadores que necesiten.
El reglamento de Circuito de Baloncesto Superior permitirá este año 2 refuerzos extranjeros por franquicia y los mismos no irán al pique, ya que serán de libre escogencia por las franquicias, según dio a conocer un vocero de la Federación Panameña de Baloncesto.
El orden o sistema reglamentario del pique por ronda es el de "Pique Inverso", es decir el contrario al sistema de clasificación de la temporada anterior, quedando para la temporada 2003 de la siguiente manera: Primer Pique, Toros del Chorrillo (Rep. Manuel Bennett), Segundo Pique,Fieras de Juan Diaz (Rep. Edwin Diaz), Tercer Pique, Montunos del Interior (Rep. Eduardo Cerda), Cuarto Pique, Navieros de Colon (Rep. Victor Canate), Quinto Pique, Caimanes de Rio Abajo (Rep. Jose G. Paredes), Sexto Pique, Canguros de Parque Lefevre (Rep. Pedro Riley), Séptimo Pique, Colosos de Tumba Muerto (Rep. Carlos Arauz).
El último pique por reglamento le correspondía este ano a los Campeones del CBS 2002, Canguros de Parque Lefevre, pero como se incluyó a una franquicia inactiva nuevamente en esta nueva temporada, le corresponderá el ultimo pique (séptimo) a los Colosos de Tumba Muerto.
El Circuito de Baloncesto Superior (CBS) Temporada 2003 Copa "100 Anos de Baloncesto" está programado a comenzar el día martes 13 de mayo a las 7:00pm en el Gimnasio Roberto Durán con el partido entre los Campeones del CBS 2002 y Campeones Centroamericanos de Clubes de Baloncesto, los Canguros de Parque Lefevre y los Sub-Campeones del año pasado, los Caimanes de Río Abajo. Las franquicias tienen entre el 16 de abril y el 12 de mayo para hacer sus respectivas contrataciones y prácticas.
Miguel Sanchiz, presidente de la Federación Panameña de Baloncesto confirmó que el campeonato se extenderá hasta el sábado 30 de agosto y se realizarán 80 partidos en total.
Se realizarán 69 partidos en ronda regular y 11 partidos en ronda semifinal y final. Los partidos del CBS se llevarán a cabo todos los martes y jueves en el Gimnasio Roberto Durán en jornada doble (dos partidos) y en jornada simple los sábados ( 1 partido), ya sea en el Gimnasio de Pilón en Colón o en el Gimnasio Algis Moreno de Penonomé en la provincia de Coclé.
Este año el quinteto de los Caimanes de Rio Abajo, contará con dos refuerzos extranjeros, uno de ellos el mejor extranjero del año anterior, el norteamericao Seneca Wall. |