Lunes 14 de abril de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  OPINION

EDITORIAL
Día del policía

El compromiso de estos hombres es con la seguridad de todos los panameños. Muchos de ellos no estarán presentes para conmemorar el Día del Policía, por haber perdido su vida en cumplimiento del deber.

Desde que fue establecida esta fecha mediante la Ley 29 de 1957, no sólo son los hombres encargados de laborar las 24 horas, sino que también las mujeres se han puesto el uniforme para patrullar las calles y brindarle a los residentes de este país la seguridad y la paz a las que tiene derecho todo ser humano.

La Policía no descansa a pesar del alto índice de delincuencia existente en Panamá. Hoy es claro ver rondas preventivas en muchos puntos de nuestra urbe. Al uniformado se le ve más vinculado a la comunidad, coordinando con la sociedad civil en los programas de Vecinos Vigilantes, que ha tenido éxito.

Este año los uniformados que celebran en esta semana su sexagésimo sexto aniversario, se regocijan por la celebración del Centenario como República, por la cual han jurado ofrendar sus vidas al servicio de la primera institución de seguridad pública, a través de una labor que no sólo se centra en prevenir y contrarrestar los actos delictivos, sino también en las labores humanitarias que a diario realizan.

Detrás de cada uniforme hay un ciudadano con problemas iguales a los de cualquiera, pero también hay un corazón con deseos de dar la mano a quien lo necesite. Esa es la filosofía del hombre y mujer policía, pero a pesar del esfuerzo humano, éstos esperan un mayor respaldo económico y de la ciudadanía para efectuar sus tareas de forma óptima.

El caso patente de la falta de herramientas para realizar una buena labor ante la amenaza de grupos guerrilleros y paramilitares en las áreas fronterizas, lo tenemos en los pueblos darienitas, que piden mayor vigilancia.

Está claro que con más policías en las calles no se puede erradicar la delincuencia. Eso lo saben los miles de panameños que han sido víctimas de un atraco o han sufrido la pérdida de un ser querido.

Todos queremos paz en las calles, pero alguien dijo una vez: "si no hay maleantes, no habría policías", no obstante la realidad nos enseña que sí son importantes para mantener el status quo de una sociedad que quiere respirar tranquilidad a la hora de dormir, sin tener que estar pensando en que le robarán el radio de su auto o sus electrodomésticos cuando duerme. Es el momento para destacar la loable labor de los uniformados. Hoy es el día.

PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Chiari y Navarro en San Miguelito

Sin embargo converso sin bajarme del auto

Acabar

¿Ciudad dormitorio?

Buzón de Lectores

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados