 |
El izquierdo Bracy Randolph vio interrumpida esta temporada su racha de victorias después de hilvanar 18 triunfos de manera consecutiva en los campeonatos nacionales de béisbol mayor.  |
No hay duda. Su Majestad es el rey de los deportes en Panamá. El Béisbol ha vuelto a la palestra en el plano nacional, al menos ese es el saldo de la final que anoche dejaron los equipos de Herrera y Chiriquí.
"Su Majestad" como una vez lo bautizara Don Víctor Raúl Vásquez ha vuelto a ser el de antes y ahora con mucho más fuerza. Vamos a los detalles de una temporada de alaridos... lo bueno, lo malo y lo feo de un año que marca el ingreso de una nueva junta directiva, nuevas reglas... y muchas otras cosas...
LO BUENO...
Vamos a la parte buena, empecemos por endulzarnos el día y no perder la calma. Lo mejor de la temporada en resumen...
La nueva marca de Virgilio Kaa, derribando los 695 imparables de Tomás Simití de Coclé, rey de ese apartado en los últimos años. Veraguas y Panamá Oeste pelearon como gato boca arriba, ya no fueron los congos de años anteriores. Darién jugó sus partidos en casa, eso le ayuda a reforzar sus principios.... ojalá tengan muchos más juegos en Metetí. Para Darién y su afición, el Director del Instituto Nacional de Deportes, Roberto Arango les consiguió un tablero y la malla protectora, eso será instalado antes de iniciar la próxima campaña. El equipo de Los Santos fue un gran competidor... la temporada fue buena, ganancia como dijo Luis Durán, tomando en cuenta las últimas temporadas. Respaldo de los aficionados en la recta final del campeonato... más vale tarde que nunca dice un viejo refrán... Eliminaron los refuerzos... la medida parece haber sido buena y positiva, al menos eso nos da a entender los resultados de las taquillas. Nueva Junta Directiva de la Federación, eso ha refrescado el béisbol y le ha impreso mucho más entusiasmo. Cintillos en las muñecas de los aficionados... ya no se hacen boletos, es más cómodo, cada uno con su cinta y se guarda un control de los que entran a los coliseos. Aníbal Reluz el manager del año, eso esta bueno, fue el resultado de una votación seria de una Comisión Técnica que no tiene nada que ver con los equipos... y que no están en el plano de directores. ¡Bien ganado! Metro repite en la juvenil... nadie lo para y buena fue la labor de la Liga Provincial con sus ideas de innovar y mercadear el equipo. Metro trabaja en base a una gerencia de liga y no a una presidencia de liga. Herrera se metió en la pelea... y lo mejor de todo fue el resultado de una afición que se hizo notar al final, que es cuando en realidad vale. ¡Berracos! Mejoraron los trofeos... ya no parecen de ligas de softbol... ahora sí son dignos de unos campeones.
VAMOS A LO MALO...
Díganme lo malo, que lo bueno ya lo se...
No hay mallas protectoras en Darién, dos aficionados golpeados, eso no es justo. Ojalá las cosas cambien para el otro año, al menos esa es la intención del Bob Arango. La afición no apoyó a sus equipo en la rueda regular... en especial la de Oeste que a pesar de tener un equipo netamente local, nunca sintió el apoyo de una dirigencia como es debido. Los árbitros no estuvieron en nada. Fueron en general un problema en el campo de juegos. Muchos directores se quejaron del mal arbitraje... al menos salvaron la final en los últimos partidos. ¡No la desconcentración¡ Basta de trofeos a los peloteros que ganan premios individuales por su buen trabajo en el terrerno... ya es hora de regalar un carro como lo hace Anaprof... hay que mercadear el asunto. Se dan los récords de aquí y de allá... todos hablan de marcas, pero no hay una base de datos sobre las marcas... es un mal de siempre, ojalá se solucione ese problema pronto. Terrenos malos de verdad, horrible el cuadro interior del Roberto Mariano Bula. Ahora que Colón tiene un estadio nuevo de fútbol las cosas deben mejorar... el Mariano Bula debe ser reparado desde temprano, remover todo ese cuadro interior y ponerle arcilla molida, para que tengamos un buen campo de juegos. No hay respeto con el horario de los juegos. No debe mandar la televisión... es potestad de la Federación de Béisbol decir a qué hora son los juegos y no supeditarse a lo que diga la televisora que transmite los juegos. Bocas del Toro siempre olvidada... poca actividad en el plano de instructores. Aún no hay quien se dedique a la instrucción en aquella apartada región, desde que se despidió a German Obando... señores, por favor... pasen su mirada, tan sólo un poquito hacia esa región. Fedebeis habla de impedir el traspaso de peloteros, eso atenta contra los actores de la película... no podemos volver al pasado y quitarle la oportunidad de superación a los que hacen el "show". El pelotero es la materia prima y esencial de éste juego y no podemos sacrificarlos. Metro es un equipo de tradición y Fedebeis debe entenderlo de esa forma. Este año las cosas no marcharon bien entre Edwin Cabrera y Franz Wever en el torneo mayor, ojalá no haya problemas en el 2004, para que Metro reciba los beneficios que se merece. Los periodistas no toman en serio la votación al Jugador Más Valioso... se debe escoger un grupo de periodistas permanente y no darle oportunidad a Radio Tembleque o cualquier emisora a votar. Es hora de escoger un grupo selecto de comunicadores, para que voten y sólo se agregan a esa lista periodistas que demuestren seriedad e interés en el asunto.
LO FEO...
Quedan otras cosas malas que decir, pero pasemos a lo feo y horrible.
Lo más feo y horrible de la temporada... le dedican el torneo juvenil a Ruperto Cooper y le regalan un televisor. Lo coloca en su auto y se lo roban en su propia tierra... Aguadulce, fuera del estadio donde le regaló mucha emoción a la afición. ¡Simplemente espantoso! El torneo se empañó con un accidente en donde viajaba el equipo de Colón. El transeúnte que manejaba una bicicleta murió en las provincias centrales... lastima que eso ocurra en nuestra pelota. Hay muchos peloteros que no reciben el apoyo de sus provincias. Jugadores sin trabajo y con responsabilidades familiares, pero nadie mueve un dedo para ayudarlos. ¡Después no se quejen cuando cambian de equipos! Seguimos necesitando un web internet para enterarnos de los resultados de los juegos. Fedebeis ha anunciado su página, pero es como el cuento del lobo... ¡Viene el lobo abuelita! Examenes de dopaje, pero solo orina para marihuana y cocaína... debemos ir a las sustancias ilicitas del Comité Olímpico Internacional (COI) o a la Federación Internacional de Béisbol (IBAF) para evitar papelazos de dopados cuando salgamos al exterior. Arbitros que se apegan a su regionalismo... unos que no ven los jonrones cómo ocurrió en Chiriquí en la final del campeonato. Los animalitos pagan el precio de la injusticia. Zorras pateadas e iguanas que terminan bañándose en achiote y cebollas... hay que tener cuidado con esto, porque estamos abusando de los animales. Coclé invirtió mucho dinero y no ganó. Faltan algunos movimientos por realizar, sobre todo en el plano de los técnicos. Siguen los tranques en el Estadio Nacional... eso es ¡Horrible! Robadera en los estacionamientos... del Estadio Nacional, eso no se puede tolerar. ¡Hasta cuando señores! Quedán muchas cosas más, pero por ahora... ¡Eso es todo! Como decía Buck Cannel y ahora lo dice don Rafael Samudio...
|