SPORT

TERCER STRIKE
Más vale tarde que nunca...

linea
José Pineda
Sport

Al inicio del torneo mayor como que daba la espina que nadie quería saber de "Su Majestad". Algunos días me decía... bueno y qué ha pasado con el béisbol. ¿Qué le ha hecho Su Majestad a su corte para que no le quieran?. Los días pasaban, Oeste ganaba con un equipo regionalista y nadie iba. Coclé se daba el lujo de traer importados y la casa siempre adornada de aficionados. La teoría del regionalismo queda descartada en este momento. Si hay que buscar un aditivo para saber por qué los aficionados no fueron a los primeros partidos del torneo mayor, tenemos que mirar fuera de la falacia del regionalismo.

Coclé, Herrera y Chiriquí con jugadores de otras provincias en sus filas siempre fueron los cabecera de taquillas. Los Santos llevó unos jugadores de otros sectores del país y también recibió el apoyo de su afición. Pasaron los días y nada de público en ciertos sectores. Series buenas y parejas, pero nadie respondió. Al final se destapa la locura con unas entradas majestuosas y unas taquillas nunca antes soñadas.

El béisbol recibió su apoyo en la recta final del campeonato. Los aficionados volvieron a rendirle tributo a quien es el rey de los deportes en este país. Herreranos y chiricanos y amantes de la pelota se pusieron a los pies de "Su Majestad".

Lo bueno de todo esto es el gran apoyo que ha recibido el béisbol, la solvencia económica que se buscaba para preparar a nuestros equipos con miras a las competencias internacionales y como si fuera poco devolverle el amor a un juego que parecía que ya lo perdíamos. El béisbol es y será un deporte por excelencia en Panamá. Mientras exista la esencia del juego, mientras los equipos presenten novenas balanceadas y con calidad, siempre habrá béisbol y para rato.

De aquí en adelante sólo nos resta pensar en cómo mejorar las cosas. No se puede bloquear el traspaso de peloteros, ya que se le haría un daño a los "chicos de la película". Mientras no haya un apoyo en algunas provincias, los atletas son libres de irse a donde se les reconoce su trabajo.

No podemos volver al pasado y dejar que todos lucren de un deporte, menos los protagonistas. Desde los periodistas hasta los patrocinadores... muchas personas ganan dinero por el béisbol... y lo que lanzan, batean y corren... ¿?

Señores de la Federación de Béisbol, hasta hoy día han hecho un buen trabajo... sólo les pido, no se metan con el pelotero que allí tuerce la puerca el rabo. Los peloteros son esencia y alma... hay que apoyarlos y darles beneficios, no quitárselos.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados