 |
Los prisioneros de guerra tienen que luchar contra los más fuertes, para sobrevivir.  |
El reconocido actor Bruce Wills con una increíble versatilidad en su carrera regresa a la pantalla grande, interpretando al Coronel William McNamara , quien es un militar de cuarta generación que se encuentra preso en un campamento alemán de prisioneros de guerra.
A pesar de esta situación, siendo el oficial norteamericano de mayor rango en el lugar, le ordena a sus compañeros de prisión mantener vivo su sentido del honor en un lugar donde el decoro es muy fácil de destruir; todos bajo la mirada peligrosa y siempre atenta del Coronel alemán Werner Visser (Marcel Iures).
McNamara, que nunca renuncia a sus deberes como soldado, planea sigiloso, en espera del momento para contraatacar al enemigo.
La oportunidad de llevar a cabo un riesgoso plan se presenta cuando ocurre un asesinato en el campamento. Durante una corte marcial que mantiene distraídos a Visser y a los guardias alemanes, McNamara orquesta un ingenioso plan para escapar y destruir una planta de municiones cercana, reclutando la ayuda involuntaria del joven Teniente Tommy Hart (Colin Farell).
Junto con sus hombres, McNamara demuestra una intrepidez heroica para perpetrar su misión, en la que finalmente se ve forzado a sopesar el valor de su vida en contra del bienestar de sus hombres y de su país.
LA PRODUCCION
El escritor John Katzenbach escribió la novela Hart's War basada parcialmente en experiencias de su padre, Nicholas Katzenbach, un prisionero de guerra del Stalag Luft III durante la Segunda Guerra Mundial.
Después de haber sobrevivido su encierro, Katzenbach eventualmente fungió como fiscal de distrito de los Estados Unidos bajo el mandato del Presidente Lyndon Johnson.
"Conforme mi padre fue creciendo me di cuenta que nunca habíamos platicado de su penosa experiencia como prisionero de guerra", comenta John Katzenbach.
Katzenbach consideró que el campamento de prisioneros de guerra no solamente podía ser un ambiente imponente para un thriller, pero también vio la historia como un testamento de las dificultades que su padre tuvo que soportar. "Un accesorio de la verdad", como le llama. Cabe destacar que el abuelo de la diseñadora de vestuario de esta película Elisabetta Beraldo fue prisionero de guerra italiano.
El padre del productor ejecutivo Wolfgang Glattes fue el primer comandante de un submarino alemán en ser apresado por los Aliados, y el padre de Chris McGurk, jefe de estudio de MGM, fue también prisionero de guerra. Uno de los asesores técnicos del filme, el Coronel Hal Hook, fue prisionero del mismo campo donde estuvo Nicholas Katzenbach.
"Este proyecto fue una oportunidad para escribir una carta de amor abierta a los hombres que sirvieron y sufrieron durante la Segunda Guerra Mundial, una reverencia cinematográfica", comenta Billy Ray, un ávido estudiante de historia militar. |