 |
Akechi dijo que la idea es intercambiar las especies silvestres con las que existen en Japón, ya que la variedad es múltiple.  |
A un monto aproximado de B/.42 mil se construyó en El Valle de Antón el primer centro de producción de orquídeas, con el objetivo de conservar estas especies que están en proceso de extinción ante la indiscriminada forma en que inconscientes la cultivan.
Con el apoyo de la Agencia de Cooperación Técnica Internacional del Japón (JICA) y la Asociación de Productores de Orquídeas de El Valle y Cabuya de Antón (APROVACA), se inició el proyecto con productores del área, quienes buscan un ingreso económico sin necesidad de extinguir las especies de orquídeas.
David Rodríguez, presidente de APROVACA, dijo que el proyecto se inició desde mayo de 2001, por una serie de etapas, apoyados por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y la embajada japonesa.
Señaló que desde esta semana la venta de las orquídeas las realizarán desde el nuevo y moderno centro de producción de orquídeas, ubicado cerca del ANAM de El Valle de Antón, para llevar un control de las especies.
Cerca de 35 productores de El Valle, Caballero, San Juan de Dios y Cabuya participan de este proyecto que busca la conservación de especies silvestres de orquídeas y además asegurar un mercado de calidad para esta especie.
Según el asesor técnico del proyecto de orquídeas, Koichiro Akechi, se trabajará con este grupo de socios por un año de estudio de la variedad de las orquídeas del área y un año para implementar técnicas y enseñar a los productores a cultivarlas.
Por su parte Hatuey Castro, director nacional del Instituto de Mercadeo Agropecuario(IMA), señaló que este proyecto va a evitar que desaparezcan las orquídeas en virtud de la gran demanda que tienen en Panamá, ya que los productores sin asesoría causan la extinción de la riqueza natural. |