 |
La protesta de los estudiantes duró una hora y fue pacífica. Foto Carlos Barragán  |
Estudiantes del Instituto Coronel Segundo de Villarreal de Los Santos, tal como lo habían anunciado, cerraron por más de una hora el paso vehicular sobre el puente del río La Villa, ocasionando un inmenso tranque.
Al lugar acudió el gobernador de la provincia, Luis Carlos Villalaz, quien dialogó con aproximadamente 300 estudiantes quienes se mantenían sobre el puente.
Villalaz manifestó que su posición es tolerante toda vez que la inquietud por parte de los estudiantes es justa y su manifestación es pacífica, aunque lo único que ha ocasionado es un tranque, pero sin ningún hecho que lamentar.
Expresó que todo se debe a que en muchas ocasiones los procedimientos no se pueden agilizar por falta de presupuesto, por lo que que hay que recordar que la Asamblea Legislativa no aprobó el presupuesto adecuado para el Ministerio de Educación y la institución educativa, que está haciendo milagros.
Explicó que lo que ahora está haciendo el Gobierno es traspasar partidas de un lado para otro, destacando que no solo el Instituto Coronel está afectado por los nombramientos.
Por su parte, la estudiante Amarilis Rivera agradeció al gobernador, quien los ha apoyado en su lucha. "Seguiremos en paro hasta que tengamos los profesores dando clases en las aulas", sostuvo.
Indicó que se requieren diez profesores, añadiendo que los terceros años no tienen siete profesores, mientras que los sextos aún no cuentan con el profesor de Química, lo que les ocasionará lagunas cuando asistan a la universidad a presentar sus exámenes.Señaló que de no llegar un representante de importancia del Ministerio de Educación a conversar con ellos, llevando respuestas positivas, hoy volverán a cerrar el paso.
Asimismo, los 300 estudiantes del Colegio Rafael Moreno de Macaracas también han paralizado las clases, debido a que en su colegio también hacen falta otros diez educadores.
La presidenta del Frentes Estudiantil Macaraqueño, Adelis Barba, manifestó que están mediante este paro, solicitando al Ministerio de Educación el nombramiento de los profesores de Física, Química, Biología, tres asistentes de Informática, Inglés y Matemática. |