 |
Jorge Luis Cedeño.  |
Las marcas no son eternas, y tarde que temprano, deben ser rompidas. No obstante, algunas en la etapa de lo que es la Gran Final del bèisbol nacional, aún hay algunas que no han sido superadas.
Un aspecto importante es que todas estas marcas fueron conseguidas con los bates de aluminio, en donde sin duda alguna, los bateadores hicieron su diciembre con los lanzadores. Las estadísticas de "Pipa" Quezada, reflejan los registros que permanecen inigualables en la Gran Final del béisbol mayor.
"CANDELILLA" EN ANOTADAS
En la final de 1992, Rodolfo "Candelilla" Aparicio (aún activo), impuso la marca de carreras anotadas en series de este tipo al pisar la registradora en diez oportunidades con la novena de Chiriquí.
ERIC ESPINO EN DOBLES
El ahora comentarista de béisbol, Eric Espino tiene la mayor cantidad de dobles conectados en Gran Final al cenectar cinco batazos de doble factura con Veraguas en 1985.
CHUNG TAMBIEN FIGURA
Mientras que el capitalino Alvaro Chung en la campaña de 1984 consiguió dos triples para ser el mejor en esta especialidad en la final de ese año..
KAA Y OSORIO EN EMPUJADAS
Mientras que en el departamento de carreras impulsadas, los chiricanos Virgilio Kaa en 1992 y Oscar Osorio en 1996 consiguieron remolcar 10 carreras, para ser los mayores empujadores en estas fases del béisbol mayor.
JONRONES
El chiricano Virgilio Kaa tiene la marca de más jonrones en la Gran Final con tres. Esos los consiguió en 1996 con bate de aluminio. |