 |
Israel Delgado (Izq.) y Juan Vega (Der.) forman parte del equipo herrerano que busca mantener su hegemonía en la serie entre ambos equipos.  |
Las novenas de Chiriquí y Herrera, con el correr de los años han protagonizado un interesante duelo deportivo. De paso, son 183 encuentros que han sostenido ambos equipos (sin incluir anoche), donde la mejor parte la ha llevado los azuerences.
De acuerdo a las estadísticas del compilador Edgardo "Pipa" Quezada, desde mediados de la década del 40', cuando se iniciaron los torneos nacionales, Herrera ha ganado unos 94 encuentros por 86 de los orientales y han empatado en dos ocasiones.
En esos encuentros, son 20 los que han concluido por blanqueos, donde los tiradores azuerences han sido los ganadores de 11 de ellos, los chiricanos 8 (incluido el del miércoles) y uno que terminó empate a cero en doce entradas. Las décadas del 40 hasta los 80', marcaron el dominio de Herrera en la serie entre ambos equipos, mientras que en los 90' y lo que va del nuevo siglo, los chiricanos han marcado la pauta de los encuentros entre ambas novenas.
De 1945 a 1949, la serie quedó 4-1 a favor de Herrera, del 50' al 59' nuevamente los azuerences marcaron la pauta, mientras que en la del 60' quedaron 7-1 con saldo positivo para Herrera. En esta etapa se dieron los dos únicos empates entre ambos, ya que en 1960 quedaron empatados en diez entradas a cero y en el 67' hicieron lo mismo a 2 carreras.
Mientras que del 80' al 89' la serie entre ambos quedó 23-22 con los azuerences marcando la pauta, ya para los 90' los chiricanos dominaron 31 a 26 y del 2000 a lo que va del 2002 la cosa se ha puesto 16 a 6 (sin incluir anoche).
Lo que sí es cierto, es que pase lo que pase en la serie final de este año, los duelos entre ambas entre ambas novenas los seguirá dominando Herrera, aunque como se ven las cosas, para el próximo año, los chiricanos podrían ser los líderes de esta serie individual entre ambos equipos. |