Jueves 3 de abril de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  VARIEDADES


Brujería Wicca: La vieja religión

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

La Wicca, el otro nombre de la brujería, está basada en las prácticas mágicas y religiosas que se llevaban a cabo en la época prehistórica, pero bebe de muchas otras fuentes, como la mitología céltica y la nórdica.

La brujería es una de las religiones peor entendidas de la historia de la humanidad. Durante siglos, la propaganda de la iglesia ha dibujado a las brujas como adoradoras del diablo. Antes de iniciar esta explicaci[on queremos destacar que no es nuestro propósito darle propaganda a estas prácticas, sino enseñarles su significa.

La Wicca, el otro nombre de la brujería, está basada en las prácticas mágicas y religiosas que se llevaban a cabo en la época prehistórica, pero bebe de muchas otras fuentes, como la mitología céltica y la nórdica.

Se trata de una religión muy poco dogmática, donde el ritual es sumamente flexible. La mayor preocupación de la gente que la practica es estar en consonancia de los ritmos de la naturaleza, respetando el medio ambiente. Se puede practicar en solitario y sólo tiene una regla principal: "Haz lo que quieras mientras no hagas daño a nadie".

¿QUÉ ES LA WICCA?

En primer lugar, hay que decir que la Wicca es el nombre de una sola religión, pero que hay muchas maneras de practicarla. La Wicca está basada en las religiones primitivas que se hacían en Europa durante el Paleolítico y las épocas prerromanas, aunque como no se trata de una fe dogmática y cerrada, ha ido incorporando elementos de otras prácticas religiosas. Y es que la mayor parte de los practicantes de la Wicca no perciben su fe como el único camino de llegar a lo divino, y una sola persona puede llegar a fundar la rama de la Wicca sin que esto implique herejía ni nada por el estilo. Es más, muchos de los practicantes de la Wicca trabajan en solitario, sin estar en ningún círculo. No por ello es una forma de adoración menos válida. Sólo hay una regla a la que se adhieren todas las brujas y los brujos Wicca: "Haz lo que quieras, con tal de que no hagas daño a nadie". Esta regla no significa que todo esté permitido si se le encuentra una justificación. Significa que hay que meditar muy bien las consecuencias de cada acción que emprendamos. Muchas brujas se adhieren también a la regla de los treces: "Cada acción que emprendas, sea buena o mala, te será devuelta multiplicada por tres".

¿A QUIÉN ADORAN LAS BRUJAS WICCA?

Aunque la mayor parte de nosotros cree que el espíritu divino está en todas las cosas, en lo que estamos de acuerdo es que la fuerza creativa del universo tiene dos aspectos opuestos y complementarios. Allá donde las religiones orientales los llaman Yin y Yang, nosotros preferimos llamarlos el Dios y la Diosa. Estas divinidades son también las que adoraron nuestros antepasados más antiguos, que solían conocerlos bajo los aspectos de Diosa de la Fertilidad y del Dios Astado Cazador. Algunos círculos o aquelarres, a la Diosa se le da preferencia o incluso se la adora sin el Dios. En algunos casos, se suele hacer referencia a la Diosa Triple y a sus aspectos de doncella, madre y vieja. Estos aspectos, por poner una comparación entendible, serían como llamarle Carmen, Dolores, Mercedes, Rosario o cualquier otro nombre a la Virgen María de la religión cristiana. Son diferentes aspectos o advocaciones de una misma divinidad. Además, existe la costumbre de algunas ramas de la Wicca de llamar al Dios y/o a la Diosa según nombres celtas, sajones o incluso Romanos o Cristianos. Esto se hace para hacer el culto más adecuado a las circunstancias culturales de cada uno, pero lo que adoramos es lo mismo.

¿ADORAN LAS BRUJAS AL DIABLO? ¿SON ANTICRISTIANAS?

Es algo completamente raro y un tanto loco. El concepto del Diablo no tiene ningún lugar en la tradición Wicca, ya que es típicamente cristiano. Las brujas no creen en el pecado original, el carácter sagrado de la Biblia, ni mucho menos en hacer sacrificios humanos. En lo que sí podemos estar de acuerdo, y mucho, con un cristiano, es en la doctrina de amor al prójimo de Jesucristo. Lo que ocurre es que tradicionalmente la Iglesia ha sido muy intolerante con todos aquellos que no comulgaban con su forma de adorar a la Divinidad, aunque un auténtico Wicca respetará la manera de entender la religión de otra persona. Es importante señalar que el Satanismo ha usurpado el símbolo sagrado del pentagrama Wicca y lo ha utilizado para sus propios fines, invirtiéndolo. El pentagrama significa en la Wicca el equilibrio entre los cuatro elementos del mundo (aire, tierra, agua y fuego) con el espíritu, a la vez que dibuja al hombre como medida de todas las cosas. Ah, y ante la pregunta del millón de si se puede practicar la Wicca y ser Cristiano a la vez, la respuesta es "No". Uno no va a ser verdaderamente Wicca ni verdaderamente Cristiano, aunque de todas formas esto no implica que cada cual no pueda elegir su propio camino único de acceder a la religión, o que una religión establecida sea mejor que la práctica personal.

¿ES CIERTO QUE LOS BRUJOS HACEN ORGÍAS?

La respuesta es no. De todas formas, la brujería Wicca es en su origen una religión de la fertilidad, por lo que es evidente que a veces se produciría el apareamiento durante una celebración. Y es que la brujería, a diferencia de otras religiones, no considera que la sexualidad sea algo que esconder, ni que uno sea mejor o peor dependiendo del sexo de la persona con quien quiera acostarse. Lo que sí es la sexualidad en la Wicca es un acto de amor, tanto hacia los Dioses y sus energías evocadas en el sexo, como por la persona con quien se está. Algunos grupos utilizan el sexo como forma de hacer magia, pero eso es una opción muy personal que cada cual debe decidir libremente de llevar a cabo o no, y que en ningún caso es obligatoria ni servirá de mucho si no se hace siguiendo la divisa de "Haz lo que quieras mientras no hagas daño a nadie". Y es que este nadie también nos incluye a nosotros mismos. Además, aunque los Wicca tenemos una ceremonia para la unión de las parejas (La "Unión de Manos"), creemos que una pareja debe estar junta mientras dure el amor, no hasta que la muerte la separe.

¿Y QUÉ PINTA LA MAGIA EN TODO ESTO?

La magia no es, para nosotros, algo sobrenatural, sino que emana de nuestras propias fuerzas y sobre todo, de las del Dios y la Diosa y de todo aquello que han creado. Dicho esto, se puede perfectamente ser Wicca y no querer practicar la magia, al igual que se puede practicar la magia y no tener nada que ver con la Wicca. En cualquier caso, un Wicca sólo practicara la magia para fines positivos o curativos, y nunca para intervenir en la voluntad de otra persona. Es decir, podemos hacer un hechizo para que el amor entre en nuestras vidas, pero nunca haremos uno para seducir a una determinada persona, coartando así su libre albedrío. De la misma manera, tampoco echamos maldiciones contra nuestros enemigos, aunque está perfectamente justificado protegerse mediante un hechizo del mal que nos quieran hacer.

¿QUÉ PASA CON LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE?

Las brujas creemos que la vida y la muerte son sólo dos aspectos de la realidad. Aunque a todos nos duele la pérdida de un ser querido, nos damos cuenta de que es un dolor egoista, porque la energía no se crea ni se destruye. Esto implica que el alma de esta persona volverá a renacer. Algunas tradiciones Wicca creen en la ley del Karma por la cual en una vida pagamos lo que hicimos en otra. En otros grupos, se piensa que en cada vida terminamos llevándonos lo justo después de hacer el aprendizaje necesario. Sea como sea, el convencimiento de la Wicca es que todos renacemos.

¿EXISTE ALGO ASÍ COMO UNA BIBLIA DE LOS WICCA?

No, no existe siquiera un texto unitario. Es más, existe la costumbre de que cada círculo o practicante tengo un libro propio, llamado "Libro de las Sombras" o "Grimorio", en el que consigna sus rituales. Esto viene de las épocas en las que la brujería estaba prohibida y perseguida. Aunque la base de la Wicca es tradicionalmente oral, había que intentar conseguir guardar las creaciones de cada uno. Hoy en día no hay nada de malo de que el Libro de las Sombras sea un diskette de las Sombras.

¿CÓMO Y CUANDO CELEBRAN LAS BRUJAS SUS RITUALES?

Como esta es una de las preguntas más frecuentes he preferido dedicar varias páginas enteras. La mayor parte de las reuniones de la Wicca tienen lugar durante la Luna Llena o la Luna Nueva, aunque hay varias festividades señaladas que marcan la progresión de las estaciones. De la misma manera, hay una serie de elementos que se repiten en los rituales Wicca. Uno de ellas son las herramientas, útiles en tanto en cuanto ayudan a la concentración. El ritual en sí mismo es una forma de concentración, adoración y meditación en uno. Aunque hay una forma básica y tradicional de hacerlo, se puede adaptar a cada grupo o practicante. La función del ritual, tanto en la Wicca como en las demás religiones, tiene un gran contenido simbólico en el que se ahonda a través de la repetición.

LOS FESTIVALES DE LA WICCA

Los ritmos naturales son muy importantes para la Wicca, y quizás deberían serlo para todo el mundo, especialmente ahora que la sociedad se da cuenta de la importancia de la ecología. Los rituales Wicca se celebran en fechas muy señaladas del año, los Sabbats mayores, que corresponden a los momentos de tránsito de las estaciones y los solsticios y equinoccios.

Sahmain: Fiesta de las sombras (Strega). Martinmas (Celta/Escocesa), Todos los Santos (Cristiana) Fecha: 31 Octubre. Es una noche donde la adivinación es muy fácil y normalmente se observa la tradición de ofrecer presentes y honrar a los muertos.

Yule: Solsticio de Invierno. Yuletide (Teutónica), Alban Arthan (Caledonia), Navidad (Cristiana). Fecha: Alrededor del 21 de Diciembre. La costumbre del árbol de Navidad viene de la tradición pagana de dejar entrar los espíritus de la Naturaleza (representados por el tronco) dentro de la casa. Un tronco además es un símbolo de la aridez que puede renacer en fertilidad.

Imbolc: Imbollgc Brigantia (Caledónica), Lupercus (Strega), Candelaria (Cristiana). Fecha: 2 de Febrero En este día celebramos el final del invierno y la llegada de la primavera.

Ostara: Equinoccio de Primavera, Alban Eiler (Caledónica), Pascua (Cristiana) Fecha: Alrededor del 21 de Marzo En este momento, el año se encuentra en perfecto equilibrio.

Beltane: Bealtinne (Caledónica), Festival de Tana (Strega), Walpurgis (Teutónica) Fecha: 30 de Abril. Beltane es la fiesta sagrada de la unión, sea entre Diosa y Dios o entre hombre y mujer y de hecho muchas parejas wiccanas se unen de manos.

Solsticio de Verano: Alban Hefin (Caledónica), San Juan (Cristianismo). Fecha: Alrededor del 21 de Junio. Este es el día más largo del año, en que el Dios está en su máximo esplendor.

Lughnasadh (o Lammas): Cornucopia (Strega), Thingtide (Teutónica) Fecha: Alrededor del 1 de Agosto. En esta celebración se toman los primeros frutos de la cosecha.

Equinoccio de Otoño: Mabon (Céltica), Nacimiento del Invierno (Teutónica), Alban Elfed (Caledónica). Es buen momento para reflexionar y para aprender más sobre las hierbas.

(Información de la página
http://members.tripod.com /~mcalpena)

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
"Limón Blues": raza, erotismo y ternura

La evolución de la medicina en Panamá

Imagen foto
Apoyan "El abuelo de mi abuela"

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados