VARIEDADES


La evolución de la medicina en Panamá

linea
Redacción
Crítica en Línea

En el año del Centenario ¿cuántos panameños se han puesto a pensar en el primer hospital privado que tuvo el país? Y ¿cuántos se han preguntado sobre los avances que ha reportado la seguridad pública en estos cien años? En 1915 se fundó el primer hospital privado, el Hospital Panamá, y fue idea de varios personajes: Manuel Espinoza Batista (que era farmaceuta), Ricardo Arias, Augusto Samuel Boyd, Pedro Arias, Julio Sossa Fábrega, Samuel Lewis, José Gabriel Duque y otros médicos estadounidenses.

Estos datos y muchos más fueron presentados por el Dr. Harry Castro en la conferencia Evolución de la medicina panameña realizada en la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R., como parte del Ciclo Cien Años de República.

Además de los datos históricos ofrecido por Castro y que cubrieron el periodo que se extiende desde la colonia hasta 1903, el Dr. Jorge Motta habló sobre la medicina en el área canalera de este año en adelante. Mencionó los valiosos logros médicos de profesionales estadounidenses que llegaron a Panamá con el reto de enfrentar enfermedades como la malaria, la fiebre amarilla, la disentería, la tuberculosis y otras.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados