Anúnciese en Crítica en Línea


  VARIEDADES

SALUD
Algunos nutrientes combaten el cáncer

linea
HealthSCOUT

Una serie de estudios, presentados en una reunión de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer en New Orleans, informaron que varios ingredientes de alimentos y vitaminas sintéticas, pudieran prevenir los cambios celulares relacionados con una variedad de tumores.

Hasta el momento, la evidencia indica que las personas que comen muchas frutas y vegetales, y pequeñas cantidades de grasa animal, parecen tener un riesgo más bajo de ciertos tipos de cáncer, tales como el de colon, seno y próstata. Pero unos estudios formales han tenido diferentes opiniones sobre cuánta diferencia hace un plan de comidas.

Sin embargo, los más recientes hallazgos ofrecen aún más evidencia de que ciertos nutrientes tienen propiedades anti-cáncer.

En un estudio, el Dr. Li Mao y sus colegas en el Centro de Cáncer M.D. Anderson, en Houston, demostraron que un familiar sintético de la vitamina A parece reducir los cambios en las células cancerosas, en los pulmones de los fumadores.

Los investigadores dijeron que no saben si es la 4-HPR o la vitamina A lo que ayuda a prevenir tumores, porque ninguno de los fumadores tenía cáncer. Mao dijo que la importancia de la investigación está en demostrar la habilidad del compuesto para apagar a la telomerasa, y medir esa actividad.

"La telomerasa es considerada un evento temprano de la carcinogenesis", dijo Mao. "No importa si es vitamina A o vitamina E, lo que queremos es ver si esos agentes pueden detener o dar marcha atrás al procesocarcinogénico".

Un segundo estudio por unos médicos de la Universidad de California, Los Angeles, se enfocó en la vitamina D sintética, y su papel en la progresión de los pólipos a tumores en el colon.

Se sabe que la vitamina D natural inhibe los pólipos en el colon, pero las dosis terapéuticas de la molécula crean problemas con el calcio, lo que causa problemas en los huesos, náuseas, pérdida del apetito y otros efectos secundarios.

Por lo tanto, el Dr. Sergio Huerta y sus colegas, probaron una versión hecha por el hombre de la vitamina D, conocida como Ro 26-9114, en ratones, con el equivalente de una enfermedad heredada en los roedores, que los hace susceptibles a los pólipos en el colon.

El Dr. William Nelson, oncólogo de la Universidad Johns Hopkins, y portavoz de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer, dijo que la dieta promedio es "una de las mezclas químicas más complicadas del mundo". Por lo tanto, dijo, es difícil saber, por ejemplo, si los hombres en Asia rural tienen un riesgo más bajo de cáncer de la próstata porque comen más o menos de un nutriente específico, que los hombres en América.

QUE HACER

Tanto la Sociedad Americana del Cáncer como la Asociación Americana del Corazón recomiendan que las personas coman al menos cinco porciones de frutas y vegetales al día. Ellos no recomiendan que se tomen megadosis de vitaminas. "La mejor evidencia es que uno no quiere tener niveles bajos de ninguna vitamina esencial" o mineral, dijo Nelson.

Para más información sobre la dieta y el cáncer, vea el American Institute for Cancer Research o la American Cancer Society.

 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados