Lunes 2 de abril de 2001 

Otros Sitios de Interés

 


Anúnciese en Crítica en Línea


  NACIONALES


¿Volverá Miss Universo a Panamá?

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

De este grupo de panameñas hermosas salió la representación de Panamá, en el concurso Miss Universo, que se efectuó en el año 1986, en Atlapa. La ganadora del evento fue Gilda García López.

Panamá podrá celebrar el concurso Miss Universo, en el año 2003, coincidiendo con el Centenario de la República. Efectuar ese evento es una de las recomendaciones para reactivar la economía, que presentó al gobierno una de las comisiones de empresarios y funcionarios, que plantearon alternativas para superar la crisis que vive la Nación.

Ya Panamá celebró un certamen de esa índole el 21 de julio de 1986, en el teatro Anayansi. En aquella ocasión fue elegida Deborah Carthy Deu, como la mujer más bella del mundo, tras derrotar a otras 78 concursantes.

El jurado que seleccionó a la triunfadora fue integrado, entre otros, por Margot Fontayne, Rubén Blades y José Quintero.

La representación de Panamá recayó en la joven Gilda García López, quien había vencido en una reñida competencia a Jenya Nenzen Carrasco, actual directora de noticias del Canal 13.

La actual Miss Universo es Lara Dutta, quien fuera representante de India 2000, en el certamen celebrado el año 2000.

El 11 de mayo próximo se realizará en Puerto Rico la 50ª versión del Miss Universo y para tal ocasión se espera reunir a las 49 mujeres más hermosas del planeta que han ganado ese preciado cetro.

La intención de celebrar el concurso en Panamá tiene como propósito promocionar el turismo, ya que el evento se transmite en directo a 120 países del mundo, con una teleaudiencia potencial de 3 mil millones de personas.

Se estima que el Miss Universo atrae a 4,000 visitantes, durante las tres semanas de actividades relacionadas con el concurso.

Armi Helena Kuusela, de Finlandia, fue la primera mujer coronada Miss Universo en 1952. Desde esta fecha hasta hoy se han elegido 49 Reinas de todos los continentes, 14 de ellas latinas.

Estados Unidos, organizador y anfitrión el mayor número de veces, es el país con mayor éxito durante estos 49 años. Siete norteamericanas han sido coronadas Miss Universo. Sólo 3 de sus representantes no han pasado a las semifinales.

En 1977, se escoge a la primera Miss Universo negra, ella es Janelle Commissiong de Trinidad y Tobago. Desde 1979 se marca el inicio del imperio venezolano con el triunfo de Maritza Sayalero. Por más de 20 años las venezolanas han estado en semi finales marcando la pauta del glamour.

En 1999, se corona a la primera africana de color en la historia de los concursos de belleza. Su nombre es Mpule Kwelagobe de Botswana.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Polémica por ubicación de vertedero

Comité solidario con Castrellón pide reunión con la presidenta

Cambio de ruta temporal para ir a la Terminal hoy

Peligro en colegio de Capira

Arroceros preparados para combatir Fenómeno del Niño

Paro en bananeras a partir de mañana

Fuerzas vivas de Bocas del Toro se reúnen hoy

Tierra de nadie frontera entre Panamá y Colombia

Capacitación a supervisores y analistas bancarios

CSS con un 10% menos en medicamentos: Jované

Entierran a víctima de policía fronterizo


linea
linea gris

NUESTROS ANUNCIANTES

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados