El lunes 7 de abril, ha sido dedicado al Día Mundial de la Salud, de acuerdo con lo establecido por la Organización Mundial de la Salud, cuyo tema central es "La Salud Mental", en reconocimiento a los trastornos mentales y presiones cerebrales que afectan a las personas, en especial a los familiares, y para destacar los importantes adelantos en investigaciones científicas y clínicas al reducir el sufrimiento y la discapacidad. Esto es un mensaje de inquietud, pero también de esperanza.
Existe una población estimada en 400 millones, el número de afectados que actualmente sufren de trastornos mentales o neurológicos o de problemas psicosociales producto del abuso del alcohol y de las drogas.
Algunas personas no comunican sus problemas y recurren a la soledad.
La estigma, la sensación de vergüenza, la exclusión, aparte de la falta de asistencia, a menudo se convierte en muerte.
Que en este día, podamos entender el resultado de una gran lucha, y que comprendamos que queda mucho por hacer, y buscar la manera de hacerlo mejor. Cuando hablemos de salud, debemos entender también como -buena salud mental-. "Este es un compromiso que los Estados miembros de la Organización deben comprometerse a realizar.
En este día debemos al unísono decir -SÍ A LA ATENCIÓN, NO A LA EXCLUSIÓN-, como prueba de una gran comprensión humana. Ha habido grandes adelantos en los tratamientos y comprensión de los problemas de la salud mental. Se cuenta con tratamientos eficaces en la mayoría de los casos para tratar las causas biológicas y psicosociales de las enfermedades mentales.
Los cambios realizados sobre salud mental y la participación de los servicios comunitarios, los cuales han dado muy buenos resultados, evitando la necesidad de hospitales psiquiátricos tradicionales e incorporando a las personas con problemas de salud mental, hacer una vida normal de trabajo y con derechos iguales que todos los ciudadanos.
La Declaración de Caracas firmada en 1990 por la mayoría de los países, dio inicio a la Reestructuración de los Servicios de Salud Mental, exigiendo mejoras en la atención de salud mental y la lucha contra los trastornos mentales. |