Anúnciese en Crítica en Línea


  NACIONALES


Paro en bananeras a partir de mañana

linea
Leonardo Machuca / Bleixen Caballero
Crítica en Línea

Sindicalistas bananeros de la provincia de Bocas del Toro decidieron que a partir de mañana iniciarán un paro de dos horas diarias hasta que se logre llegar a algún acuerdo con la empresa Bocas Fruit Co., respecto a las nuevas implementaciones de trabajos que la compañía ha sugerido.

Abel Beker, secretario general del Sindicato de Trabajadores Industriales Bananeros y Afines (SITRAIBANA), manifestó que la decisión fue tomada en consenso entre los más de 70 representantes sindicales de fincas, quienes durante una reunión celebrada el viernes dieron su voto favorable a la medida.

Explicó que los trabajadores aseguran que la gerencia empresarial pretende realizar trabajos de desfloración en el campo para presentar al mercado una fruta más verde, sin embargo, deben realizarse negociaciones, porque en la actual convención colectiva no se especifica dicha labor.

Sostuvo que la gerencia comunicó los nuevos trabajos, pero no ha conversado con la dirigencia sindical para que le brinde mayor información a los más de 3000 afiliados.

"Solamente se nos ha hecho de manera verbal algunas sugerencias de reunión, pero como es normal, debe haber una nota formal de por medio y hasta el momento no nos ha llegado", apuntó Beker.

Expresó que la semana pasada los trabajadores decidieron trabajar únicamente 8 horas diarias, sin tiempo extra, en caso de ser necesario señalando que la nueva medida se toma para presionar a una negociación, advirtiendo que de no dar resultado, cabe la posibilidad de una paralización total, lo que sería catastrófico para la actividad y la economía de la provincia.

Aunque no se logró contactar al gerente de la Bocas Fruit Co., Adrián Guzmán, se conversó con Luis Núquez Zanet, propietario de la finca bananera Enilda quien aseguró que los productores y trabajadores que no se pongan rápidamente de acuerdo en cuanto a nuevas técnicas para presentar una calidad al 100%, simplemente se condenarán a desaparecer.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Joaquín Vallarino III, se ha mostrado contrario a la medida de los trabajadores, instándolos al diálogo, a la vez que advirtió el riesgo de que la empresa frutera pueda tomar medidas de darse un paro ilegal.

Años atrás, la empresa bananera, con sede en Changuinola, exportaba más de 25 millones de cajas, sin embargo, en los últimos dos años se ha reducido a solamente 18, notándose además una disminución de la planilla de 5,000 a 3,400 trabajadores.

Además, los salarios han disminuido hasta un 50%, debido al poco trabajo requerido, precisamente por la disminución en la demanda, sobre todo en la Comunidad Europea, principal cliente de la Chiquita Brands.

En tanto, el sindicalista de la Puerto Armuelles Fruit Company, José Morris señaló que los informes del Ministerio de Trabajo sobre la supuesta crisis en la empresa, señalan que no cabe el despido de más de 500 trabajadores, como aducían sus directivos.

El problema radica, expresó Morris, en que esta compañía "quiere pescar en río revuelto", presionando al gobierno nacional y al sindicato para que se le aprueben estos requerimientos.


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados