FAMILIA
"El secreto de la dicha"
Joaquín Arias
Presidente Fundación Pro vida
El verdadero secreto de la
dicha se encuentra en la satisfacción interna del ser humano. Si
no marcháramos tan apresuradamente por la vida, disfrutaríamos
ampliamente de los pequeños detalles que nos brinda el trato amable
con las demás personas. La inquietud y el disconformismo se han hecho
ya crónicos y forman una lacra de nuestra época y de nuestro
tiempo. Sé de personas que apenas poseen algunos bienes materiales,
sin embargo saben gozar la belleza del campo y del mar, de las flores y
de los cielos, saben apreciar las maravillas de la naturaleza, en las que
muchos ni siquiera se fijan y hallan un placer supremo en detalles pequeños
y agradables de la vida, que otros no saben apreciar. La conducta es fruto
constante del pensamiento; si pensamos siempre en lo bello, en lo noble,
en lo auténtico, con el esfuerzo indispensable para asimilarlo, concluiremos
por infundir esas bellezas y cualidades a nuestro carácter. En nuestra
conducta se reflejan nuestras aspiraciones y nuestros deseos; el deseo es
el modelo que la conducta reproduce. Hay quienes buscan inútilmente
la felicidad en el futuro esperando siempre otros tiempos u otras ocasiones
que a su modo de ver les harán felices pero lamentablemente estas
circunstancias nunca llegan, sin advertir que la dicha puede hallarse en
este mismo momento, si se aprovecha sabiamente. La ambición es legítima
y plausible cuando el esfuerzo es para vencer la ignorancia, por elevar
cada día los sentimientos o cualquier otra acción en beneficio
de la humanidad. De estas sanas ambiciones es que nace la verdadera y duradera
dicha. El hombre cegado por una ambición desmedida, sacrifica el
hogar, amigos, bienestar y hasta el honor para lograr lo que desea.
Siempre descuidamos el presente esperando el futuro sin ver lo que tenemos
a nuestro alrededor para disfrutar a medida que recorremos el gran camino
de la vida. La ambición egoísta es un guía equivocado
que irremediablemente arruinará la felicidad de quien la acaricie
y le quitará todo lo que la vida tiene de más bello y dulce.
Los ambiciosos pagan muy cara esta pasión insensata. No existe aún
quien pudiera sobornar a la felicidad auténtica porque no tiene precio
y se encuentra tan a la mano del rico como del pobre. El mundo actual está
lleno de dicha y la encontramos tan cerca de nosotros solo con aceptar buenamente
las cosas que se encuentran en nuestro diario convivir. La vida está
lista para llenar la medida de felicidad dispuesta para cada uno, si adiestramos
nuestra mente para que aproveche todas las oportunidades que encontremos
en la vida, en lugar de envidiar las ajenas.
La felicidad verdadera proviene del cultivo y desarrollo de nuestra esencia
espiritual. El egoísmo nunca puede producir la dicha, porque alimenta
constantemente la naturaleza inferior con todos los elementos que nos aleja
de la dicha. Nadie encontrará la felicidad real si no la busca con
el corazón puro, la mente limpia, propósito noble y generoso
el deseo en pro de los demás seres humanos.
Existe mucha gente que no sabe cómo ahuyentar al miedo de su mente.
Si son pobres, creen que teniendo salud y dinero no temerían a nada
ni sentirían el menor fastidio.
Creen que si tuvieran mayor abundancia de cosas y lujos podrían
desechar la ansiedad y sus consecuencias; pero la verdad sale a relucir
cuando logran lo apetecido y sigue persiguiéndoles en otra forma,
el mismo enemigo o temor. El aburrimiento y el temor son los peores enemigos
de la felicidad y asesinos de la dicha. Realmente el miedo es un antiguo
enemigo del hombre y el fastidio es su antipático cómplice,
el miedo fue siempre algo instintivo y propio de la condición humana,
sin embargo el fastidioso aburrimiento no es más que una enfermedad
generalizada de nuestros tiempos. Una persona de excelentes cualidades,
pero continuamente perturbada por el temor arruinará su carrera.
El temor aniquila la esperanza desvanece la fuerza de concentración
y anula la iniciativa. Este temor interno nuestro es enemigo de cualquier
proeza y envenenador de toda felicidad. Hay personas que creen estar bajo
la amenaza de la desgracia y esta sensación les acosa hasta en los
instantes más felices de su vida; estos temores son tan intrínsecos
que afectan al individuo de tal forma que no disfruta del placer de un momento
de dicha. Otros hay cuya felicidad no es completa por el solo temor de una
enfermedad imaginaria, describen sus tremendos síntomas con tanta
seguridad como si ya sufrieran al trauma en su organismo, este miedo constante
dificulta la digestión, anula la resistencia física y nos
afecta enormemente nuestro cuerpo. El temor afecta y altera la circulación
de la sangre, envenena las secreciones y debilita los nervios. Las cosas
que nos deprimen y angustian nos producen temor y ansiedad, es entonces
cuando se comprimen los vasos sanguíneos de nuestro cuerpo para entonces
entorpecer el funcionamiento normal. ¡MIEDO! terrible fantasma de
la imaginación que la humanidad no ha podido librarse para darle
paso a la libertad del alma; parece como si el ser humano estuviese acorralado
y le obliguen a pasar por el callejón de las desgracias como se vieron
acometidos nuestros antepasados sin poder destruir el miedo de sus mentes.
Desde los albores de la historia hasta el tiempo presente hemos sido atormentados
por los fantasmas del temor en sus diferentes formas mentales y una sola
desgracia imaginaria: el temor mismo.
Ha llegado la hora de vencer al temor atacándole de frente con
ímpetu, valiéndose de sentimientos más poderosos; la
confianza y la fe, los liberaremos del temor, alejándolo poco a poco
hasta reemplazarlo. Una vez desalojado seremos premiados con el gran don
de Dios: la paz.
|
|
Un cabo partero es el Policía del Año |