Encuestas no garantizan triunfo
de Martín Torrijos
Omar Wong Wood
Crítica en Línea
Las encuestas, aunque marquen
una inclinación, no garantizan que el candidato oficialista Martín
Torrijos ganará las próximas elecciones del 2 de mayo, ya
que sólo muestran una tendencia de voto, por lo que Torrijos no debe
sentirse triunfalista, dijo ayer el sociólogo universitario y encuestador
Marcos Gandásegui.
"Hay un candidato que está efectivamente a la cabeza",
dijo Gandásegui al referirse a Torrijos, pero es una tendencia que
puede cambiar; las encuestas sólo nos van a indicar cómo se
van a producir los cambios en la opinión pública.
Detalló el docente universitario que en Panamá más
que una conciencia política hay una conciencia hípica. Es
decir, el panameño juega a ganador y a su juicio es allí donde
toma mayor beligerancia el valor de las encuestas, ya que pueden influir
al indeciso.
No obstante acotó que esta situación es coyuntural de un
grupo minoritario de panameños que no han madurado políticamente,
mientras que la mayoría de los votantes son analíticos y más
estudiosos del tema.
Agregó que no hay que desmeritar las informaciones de opinión
que aparecen en encuestas que tienen un fundamento serio, científico
y eficaz, y advirtió que existen otras encuestas que sencillamente
son utilizadas para manipular a la opinión pública, pero el
votante panameño ya está educado, ya sabe cuáles son
las encuestas serias y las encuestas embusteras.
Recalcó que no existe disparidad significativa en los porcentajes
de las encuestas serias, pero reiteró que las mismas pueden cambiar,
lo que provocaría que los jefes de campañas de las diferentes
nóminas presidenciales que se vean perjudicados tengan la posibilidad
de ver sus debilidades, en qué sectores no están bien y reformular
su estrategia.
|