EDITORIAL
Aumento de la burocracia estatal
Como si no fuera poco el
excesivo gasto público, el gobierno que le aumentó el sueldo
a los ministros pretende crear una quinta sala en la Corte Suprema de Justicia,
lo que ha merecido el cuestionamiento de algunos magistrados de esa máxima
corporación.
No contento el gobierno con la gran cantidad de viajes faraónicos
al exterior, se ha empecinado en aumentar el número de magistrados,
lo que representa una fuerte erogación al escuálido presupuesto
de la nación.
El Organo Ejecutivo, que es mezquino en materia presupuestaria en los
campos de Salud y Educación, no ha escatimado esfuerzos para aumentar
el número de corregimientos y sus respectivos representantes, lo
que significa nuevos y costosos emolumentos para estas figuras políticas
que de 505 suman ahora un aumento plural en la división política
del país.
La creación del Ministerio de la Juventud y la Familia sin una
sustentación firme y el Ministerio de Asuntos del Canal son otros
gastos burocráticos que afectan al Fisco, pero en modo alguno han
puesto al gobierno a reflexionar sobre los egresos que esto representa.
Mientras tanto el Estado se ve afectado por la pérdida de sus bienes
con las privatizaciones de instituciones que son rentables, pero que las
venden a empresas transnacionales cuyos inversionistas han encarecido la
vida en el país.
Podemos enumerar otras anomalías que causan el aumento de la burocracia
estatal. Ante la evidencia, la nación no puede seguir soportando
estas improvisaciones ni el gasto excesivo de fondos públicos porque
vamos hacia la ruina económica. La Contraloría tiene que decirle
¡Basta ya! al jefe del Ejecutivo en sus propuestas que en nada benefician
al pueblo. Frente a lo que acontece y teniendo una visual hacia el futuro,
debemos preservar el área del Canal y mantenerla al margen de la
política partidista, ya que hay temores de que la rapiña se
apodere de las áreas revertidas, una vez que nos sea devuelto nuestro
principal recurso natural.
Así como el pueblo negó la reelección presidencial
en el referéndum, que fue un gasto millonario innecesario, debe oponerse
con toda su fuerza al aumento de la burocracia estatal con proyectos desesperados
del Ejecutivo, al que le darán voto de castigo por la rebaja de aranceles,
la eliminación de las jubilaciones especiales y el encarecimiento
de los servicios de luz y teléfono, al igual que por ser responsables
del drama de los controladores aéreos.
|