Un cabo partero es el Policía del Año

Redacción de Crítica en Línea

El cabo Edgar Pitty fue entrenado para perseguir y prevenir el delito. Nunca pensó que entre sus funciones en la Subestación policial de Volcán, Chiriquí, se incluía el ser partero. Ese inusual servicio lo hizo merecedor de un gran premio: "El Policía del Año".

Una mañana cuando desempeñaba su habitual labor en la sala de guardia se presentó una señora en avanzado estado de gravidez. En el área no había médico disponible ni ambulancia. El cuartel policial era su única salvación ante los fuertes dolores de parto que sufría la ciudadana.

Su ginecólogo le había dicho que le faltaban 5 días para cumplir los 280 que se estima dura un embarazo, pero a pocos minutos de haber llegado al local de la Policía rompió fuente. Esto asustó a la mujer y más al cabo Pitty.

La mujer pedía a gritos ayuda. Edgar Pitty se quitó la camisa de su uniforme y el suéter y le dijo a la embarazada que se desnudara. La dama aún afectada por los dolores sentía pudor y se le quedó mirando a los ojos del cabo.

Hágame caso si quiere que la ayude, replicó Pitty. La embarazada tomó confianza y se bajó la ropa hasta la rodilla, esas prendas le sirvieron de sábana, ya que el parto se haría en el piso del cuartel.

Edgar Pïtty inició de inmediato su papel de partero. "Tome aire y puje", era la frase que le repetía a la embarazada. Poco tiempo después salió la bebé. Acomodé a la niña en mis rústicas manos, le limpié los ojos y le quité la sangre de la boca y nariz; luego vino la clásica nalgadita y el llanto de la recién nacida.

El Policía del Año recuerda que luego llegó el doctor y lo felicitó por el trabajo. Hoy la niña está muy bien y hermosa, expresa satisfecho Pitty.

Su triunfo en el concurso fue anunciado por la vicegobernadora de Panamá, Yolanda de Pitty, chiricana al igual que el ganador. Me disculpan, estoy muy nervioso, pero a la vez contento, manifestó el cabo. Edgar Pitty logró 93.37 puntos del jurado calificador integrado por representantes de la Gobernación, el Ministerio de Gobierno y Justicia, del diario Crítica Libre, del Canal 11, la Policía Nacional y del Primer Ciclo Panamá.

Las personas escogidas como jurado son de diversos pensamientos y profesiones. Ellos, que laboran en entidades públicas y privadas, tuvieron la delicada tarea de seleccionar a la mejor unidad de esa entidad de seguridad pública.

El cabo José Pérez (de Veraguas) ocupó el segundo lugar; el sargento Antonio Castañeda (Colón) el tercero; el cabo Ildelfonso Thompson (Kuna Yala) el cuarto y el cabo Gilmar Jackson (Policía Metropolitana) alcanzó el quinto lugar de un total de 32 miembros de la Fuerza Pública que optaron por participar en este concurso.

Con qué otra historia interesante se desarrollará el próximo año este evento trascendental para este cuerpo policial.

Quizás no sea igual a la de los años anteriores, pues cada día para el Policía es distinto el uno del otro, pero lo cierto es que, mientras usted se dirige al comercio a realizar sus habituales compras y, después de las jornadas de trabajo se abriga en la comodidad de su habitación, ellos vigilan el país impidiendo que la delincuencia se tome las calles.

 

 

 

 

 

 



 

Una mañana cuando desempeñaba su habitual labor en la sala de guardia se presentó una señora en avanzado estado de gravidez. En el área no había médico disponible ni ambulancia. El cuartel policial era su única salvación ante los fuertes dolores de parto que sufría la ciudadana.

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.