BOLETIN COMUNITARIO
Alcaldía emite comunicado sobre
regulación de venta al por menor
Redacción
Crítica en Línea
La Alcaldía de Panamá,
a través de la Secretaría General, emitió un comunicado
por medio del cual hizo público que mediante Decreto No. 25 de 14
de enero de 1999, procedió a regular el ejercicio de la buhonería
o economía informal en el distrito capital, ante el sinnúmero
de problemas que se estaban suscitando en torno a dicha actividad.
Previo a la elaboración del Decreto No. 25, las autoridades de
la Alcaldía de Panamá se reunieron con representantes de Migración,
Aduanas y los ministerios de Salud, Trabajo y Comercio, entre otras instituciones
con el fin de resolver los problemas que se derivan de la buhonería,
como el contrabando, la carencia de permisos, usurpación de aceras
y paradas.
Se desprende del comunicado, firmado por la Secretaria General de la
Alcaldía, Licúa. Ana I. Belfon, que la Constitución
Política, en su artículo 288 reserva el comercio al por menor
exclusivamente para los panameños, y sólo en el evento de
que dicha disposición sea modificada se les podrá permitir
a los extranjeros ejercer la actividad.
Expresa el documento, que las autoridades de la Alcaldía han estado
anuentes a dialogar con los grupos de buhoneros extranjeros, ya que son
conscientes de que hay foráneos casados con nacionales y con hijos
panameños, por lo que existe la alternativa de que sea el cónyuge
nacional o los hijos de dicho vínculo, los que aspiren y sean beneficiados
con un permiso municipal para ejercer la actividad.
|
|
Unen esfuerzos para hacer reparaciones en gimnasio |
Redacción
Crítica en Línea
En el transcurso de los próximos días,
la Alcaldía de Panamá y el Ministerio de Vivienda comenzarán
los trabajos de reparación del Gimnasio de San Felipe, después
que dichas instalaciones fueron completamente desocupadas, debido a que
venían siendo utilizadas para alojar a familias damnificadas desde
tres años.
Durante una inspección a las instalaciones por
parte de funcionarios del MIVI y la Dirección de Deportes de la Alcaldía,
se pudo constatar el estado actual del coliseo por lo que se acordó
aunar esfuerzos entre ambas instituciones para iniciar en quince días
a más tardar los trabajos de limpieza, pintura, plomería
de los baños y servicios que se requieren para asegurar el buen estado
el gimnasio reveló una fuente.
Por su parte el Ministerio de Vivienda confeccionará
el presupuesto para la reparación del techo el cual presenta considerable
deterioro. |
|