La desgracia se acerca a los hogares de los conductores cuando estos transitan por la temida Curva de la Peña o Curva de la Muerte en El Roble de Aguadulce, como la han bautizado por la gran cantidad de accidentes registrados en ese sector de la vía Interamericana.
El Mayor Roger Franco, Jefe de la Patrulla de Caminos de provincias centrales, explicó que la curva en sí no tiene ningún problema directamente con el diseño, a pesar de ser una curva cerrada. A juicio del oficial, lo que sucede es que hay algunos conductores que no respetan la señalización y la velocidad máxima permitida que es de 60 kilómetros por hora.
Toda persona que rebase ese límite enfrenta la eventualidad de accidentarse. "Se señalizó con esta velocidad para que los conductores tomen conciencia del riesgo que hay dentro de la carretera en construcción" señaló el Mayor.
El representante de El Roble, profesor Jorge Vissuetti, informó que "son tantos los accidentes que se han dado en esa curva, que los que viven en el corregimiento siente temor de circular para ese sector", más ahora que hay doble carriles.
Los moradores de El Roble siempre tienen la precaución ya sea manejando o en transporte colectivo al momento de transitar por la curva.
La curva según el representante ha causado múltiples accidentes los cuales han sido en su mayoría fatales como los ocurridos el jueves.
ACCIDENTES ANTERIORES
Uno de los primeros accidentes que ocurrieron en la Curva de la Peña fue el del señor Justo Pastor Correa, el 10 de octubre de 1970, quien fuese en ese entonces administrador del ingenio Santa Rosa
En 1997 fallecieron los tecnólogos médicos Jessica Vásquez, quien murió calcinada cuando se incendió el vehículo en el que viajaban, y Fernando Moreno.
El 25 de junio de 1998 se produjo un terrible accidente que dejó consternada a la comunidad con la muerte de dos jóvenes siendo uno de ellos Javier Alfonso Jaén Agrazal.
Ese mismo año, un señor de apellido Pineda se salió de la curva cayendo también al vacío por lo que falleció en el lugar.
ÚLTIMO ACCIDENTE
El último accidente registrado en la Curva de la Muerte fue jueves en donde falleciera Chiragkumar Babubhai Alir y la joven veragüense Berta Luz Martínez Ávila.
Se conoció que "hubo distracción y falta de pericia del conductor que falleció", ya que al ingresar (luego de salir de su carril hacia la cuneta) intentó regresar el vehículo a la misma velocidad en que iba, lo cual es un error en lo que se llama manejo defensivo y lo que trajo como consecuencia es que se fue al carril contrario y se estrelló contra un camión articulado, subrayó el Mayor Franco.
TRABAJOS DE REHABILITACION DE ENSANCHE
Debido a los trabajos de rehabilitación que se están desarrollando en la Curva de la Muerte y en la cantera de El Roble se van a colocar isletas centrales con sus cordones, señalizaciones y en algunos casos iluminarías nocturnas.
No se han concluido aún los trabajos dentro del ensanche Aguadulce-Divisa, comentó el ingeniero Oscar Villasanta, encargado del departamento de inspección del MOP, por lo que una vez entregado el proyecto, se va a evaluar si este cuenta con las normas de seguridad vial.
Villasanta destacó que se está cumpliendo con las señalizaciones viales actualmente de tipo preventiva y vial, pero lamentablemente hay algunas que se deterioraron y otras que se extraviaron.