lunes 27 de marzo de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE


La ampliación exige máxima transparencia

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

Imagen foto

Las obras requerirían emplear al menos a 3 mil trabajadores. (Foto: Archivo / EPASA)

El proyecto de ampliación del Canal de Panamá es el nuevo gran reto que enfrenta el gobierno de la "Patria Nueva".

El nivel de coordinación entre la Autoridad del Canal (ACP) y el Órgano Ejecutivo se desarrolla al más alto nivel.

La ministra de vivienda y subsecretaria del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), Balbina Herrera, aseguró que la obra no compromete necesariamente la imagen política del colectivo, porque según aclaró, lo que está en juego es el futuro económico del país y no el éxito o fracaso de la actual administración.

Sostuvo que el gobierno entiende que éste “es un tema de Estado que se desarrollará sin exclusiones”, a pesar del radicalismo ideológico y político que está segura se planteará a lo largo del proceso de análisis del plan maestro de ampliación.

“El tema del Canal está por encima de los partidos políticos, del gobierno, de los sindicatos y de la propia sociedad civil”, señaló.

La funcionaria manifestó que hay sectores que han empezado a “politizar” el tema e intentan vender la idea que el Consejo de Gabinete es quien determina si se ejecuta o no la obra, olvidándose convenientemente que el debate inicia en el proceso pre-referéndum en manos de la población, quien dirá “Sí o No” a la ampliación.

Herrera dijo estar convencida que a pesar de las diferencias de criterio, los panameños se “alinearán” positivamente frente al proyecto de expansión de la vía acuática.

Sostuvo que la ampliación del Canal es uno de los componentes de la economía del país, entendiendo que la actividad portuaria, la construcción y la exportación son sectores importantes que están relacionados estrechamente.

“La expansión es un tema que no se puede etiquetar para los partidos políticos y por el contrario, todos tienen derecho de opinar y se les escuchará”, concluyó.

COSTO MILLONES DE BALBOAS 5 MIL
La viabilidad financiera del proyecto de ampliación ha sido cuestionada por diversos sectores. Sin embargo, la ACP destaca que si su presupuesto no supera los B/.5.7 mil millones, es rentable.

 

    TITULARES

Imagen foto
Una apertura cuatro años tarde

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados