El resultado del estudio de las redes de pesca que utilizan los pescadores artesanales con mallas de 2 1/2, 2 1/4 y 3" se conoció de forma preliminar, ya que aún no ha sido presentado a los trabajadores del mar.
"Solo se puede utilizar mallas de 3" hacia arriba que son las que no capturan en menos porcentaje a las especies juveniles que todavía no han llegado a su reproducción" explicó el Director de Recursos Marinos y Costeros de Coclé, Romel Quirós.
Este no es el único estudio que se ha realizado, ya que son 3 en total desde 1972, otro en los años 80 y ahora en el mes de septiembre de 2005, arrojando según el ingeniero Quirós, igual resultado. A nivel internacional está comprobado que la malla que se puede utilizar es de 3" hacia arriba.