CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 


COMENTARIO
  OPINIÓN


Presión

Por: Josefa Marín Rubio | Periodista

En dos barriadas distintas de esta ciudad ocurrió a la misma hora una situación parecida, pero por razones muy diferentes. En ambos lugares los moradores se quedaron a la cinco de la mañana sin ¡Agua!

Para los pobladores de la Urbanización Casa Real en Las Cumbres este problema viene desde hace meses, pero para las dieciséis (16) familias de un edificio capitalino sí fue una desagradable sorpresa.

En las residencias de "Casa Real", la presión de agua disminuye hasta faltarles el líquido porque quienes construyen, al parecer, han pensado en hacer una sola conexión de tuberías entre la mencionada edificación y los otros dos proyectos de viviendas que están por concluir.

Cansados de esto, las familias decidieron reunirse a las cinco de la madrugada del miércoles veintidós de marzo para tratar de resolver el dilema de la ausencia de agua.

Mientras a los residentes del otro inmueble los dejó sin agua la explosión repentina de la bomba que los abastece.

En esta circunstancia la hora sólo es coincidencia, el tema principal es que la carencia de agua en diversas zonas de nuestra ciudad y en el interior del país no lo es.

Este hecho para desgracia de la población y escasa conciencia ciudadana se agrave día a día por la irresponsabilidad con que afectamos las fuentes de agua que reciben poca protección. Con la tiradera de basura, la invasión indiscriminada para habitar los sitios donde yacen estas fuentes hídricas sin planificación alguna, según lo estimado en los foros organizados en el Día Mundial del Agua, pronto Panamá tendrá una mayor contaminación de los afluentes.

La calidad del líquido que tomamos se verá reducida. Sólo nos quedará el orgullo de decir que una vez tuvimos la mejor agua potable de Latinoamérica y tal vez de una parte de este mundo.

Escuchaba la sentencia de los expertos y autoridades que manifestaron que el precio para potabilizar y tener el derecho de consumo subiría. Ni agua ni petróleo vamos a poder pagar entre poco. La vida ya está cara y difícil para que nos falte el preciado líquido.

Nos quedaremos con las interconexiones de tuberías como monumentos al agua.



OTROS TITULARES

Visita especial

Sin embargo, interpreto mal las cosas

Presión

Lagunas

Buzón de los lectores

"Nunca me había divertido tanto"

Modernización del transporte

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados