Jueves 27 de marzo de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  PROVINCIAS

EL PROGRESO EN PUERTO CAIMITO
Falta de espacio físico y mobiliario en escuela

linea
Rodolfo Gaitán
Panamá Oeste / Crítica en Línea

Imagen foto

Los niños de VI grado del turno de la mañana desde hace varios años reciben las clases en la iglesia católica y algunos llevan sillas de sus casas.

La falta de espacio físico para albergar a cuatro grupos de estudiantes de diferentes niveles mobiliarios, sillas, pupitres, sanitarios adecuados, son las grandes necesidades que demandan los padres de familia de la Escuela El Progreso, corregimiento de Puerto Caimito, en La Chorrera ante el Ministerio de Educación.

María de Martínez, tesorera de la asociación de padres de familia, dijo que se sienten preocupados por la cantidad de grupos de estudiantes que no cuentan con aulas disponibles, sillas y pupitres para las maestras.

"Los niños de VI grado del turno de la mañana desde hace varios años reciben las clases en la iglesia católica, algunos llevan sillas de sus casas para sentarse, otros se sientan en el piso sucio de tierra, apoyan los cuadernos en la rodilla y hasta la maestra se queda parada todo el turno de clase por la carencia de mobiliario", expresó.

De acuerdo con la madre de familia, para poder albergar a todo el estudiantado están obligados a incluir dos grupos por cada salón, el espacio es muy reducido, hay hacinamiento.

Adelantó que en el sector 2 de El Progreso se encuentra el globo de terreno destinado en un futuro para reubicar las infraestructuras escolares, allí se inició la construcción de un aula de clases gestionada en el Fondo de Inversión Social (FIS), pero empezó el año lectivo y la obra ha quedado sin terminar, lo extraño es que el material parece ser que se perdió.

Para Edgar Chávez, otro de los afectados, aseveró que era inconcebible la decisión de la dirección del plantel que por medio de una misiva les comunican a los padres de familia asumir la responsabilidad en la construcción de los salones de clases que le hacen falta.

"Cómo es posible que en esa escuelita el Fondo de Inversión Social haya invertido 22,195 dólares para rehabilitar sus instalaciones y nuestros hijos todavía en pleno siglo 21 están obligados a hacer sus necesidades fisiológicas en letrinas rudimentarias en estado insalubre", advirtió el padre de familia.

Según Chávez, sólo se preguntan qué se ha hecho con el dinero del Fondo de Inversión, si realmente se utilizó para mejorar las edificaciones del plantel escolar, entonces la institución debería presentar un informe financiero exhaustivo para aclarar cualquiera duda porque es inaudito que los niños estén apiñados por falta de espacio y sillas.

Por su parte, el representante de Puerto Caimito, Antolín Arenas, reconoció el problema por la falta salones de clases, sillas para sentarse, lo que se debe a la gran demanda de estudiantes matriculados para este año escolar.

"Consciente de las necesidades del plantel escolar se está planificando en coordinación con el MEDUC la construcción de cuatro aulas de clases nuevas, a través del programa APRODE que estarán listas en el mes de mayo, además se está tratando de implementar el noveno grado.

El edil aseguró que todas estas necesidades que requiere el plantel serán tratados con el viceministro de Educación, Adolfo Linares, quien tiene previsto llevar a cabo una gira hoy en horas de la mañana en el globo de terreno ubicado en el sector 2 de la comunidad El Progreso, previstos para la construcción de las nuevas infraestructuras del plantel escolar. En cuanto al monto de 22,195 dólares que se invirtieron a través del FIS para la rehabilitación de la Escuela de El Progreso, aclaró que el FIS es responsable de aclarar cualquiera inquietud sobre este dinero.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Alerta ante neumonía atípica en puertos

Nuevo mercado requiere de título del IMA

Imagen foto
Decomisan balanzas

Inician pagos a comedores escolares en Arraiján

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados