 |
De ser ganada la demanda -interpuesta ante la Corte del Distrito Sur de Florida- a 30 mil trabajadores y ex trabajadores del Canal cubiertos por la Caja de Seguro Social, les serían devueltos $300 millones en concepto de XIII Mes y otros pasivos laborales y $900 millones en daños y perjuicios. |
La Asociación de empleados y ex empleados del área canalera (ASEDAC) confirmó ayer que interpuso una demanda de $1,200 millones contra la extinta Comisión del Canal, la Oficina de Transición del Canal, el Secretario del Ejército de Estados Unidos y el Secretario del Tesoro de ese mismo país, por violaciones al Tratado Torrijos-Carter y al Código de Trabajo.
De ser ganada la demanda -interpuesta ante la Corte del Distrito Sur de Florida- a 30 mil trabajadores y ex trabajadores del Canal cubiertos por la Caja de Seguro Social, les serían devueltos $300 millones en concepto de XIII Mes y otros pasivos laborales y $900 millones en daños y perjuicios.
Según el presidente de la Asociación, Eddie Almillátegui, se ha hecho la solicitud con carácter de urgencia a una reunión con la mandataria Mireya Moscoso, la cual hasta ahora no ha sido contestada. También pidieron al canciller José Miguel Alemán que expida un pronunciamiento oficial en apoyo a los reclamos de los trabajadores, exigiendo a EU que pague inmediatamente.
Igualmente, solicitaron a los legisladores de la Asamblea cortesía de sala en el Pleno para plantearles el problema, y para que este órgano emita un reclamo al Senado estadounidense.
Por su parte, Daniel Henderson Mora, abogado de la Asociación en Panamá, explicó que los demandados tienen 60 días para responder al llamado del juzgado, y luego iniciará el período de presentación de pruebas.
"Nosotros tenemos la seguridad de que con las pruebas contundentes que hemos presentado, este no va a ser un juicio muy largo", pronosticó Almillátegui. |