Lunes 22 de marzo de 1999

 








 

 


Las FARC inician "juicio revolucionario" por asesinato de activistas

BOGOTA
AFP

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) han iniciado un "juicio" contra varios de sus combatientes acusados de secuestrar y asesinar a tres activistas estadounidenses que defendían a los indígenas colombianos, informaron este domingo medios periodísticos de Bogotá, basados en fuentes rebeldes.

El "juicio revolucionario" se sigue a los guerrilleros "Gildardo", "Albeiro" y "Rafael" para establecer si entre finales de febrero y comienzos de este mes capturaron y balearon a los misioneros Terence Freitas (24 años), Laheenae Gay (39) e Ingrid Washinawatok (41), en un paraje rural de la frontera con Venezuela.

De acuerdo con la prensa bogotana, una "asamblea de guerrilleros", que actúa como "tribunal de primera instancia", se ha instalado en algún lugar del fronterizo departamento de Arauca (noreste) para iniciar el "proceso" contra los tres subversivos.

La jefatura de las FARC admitió el 10 de marzo que "Gildardo", "actuando de manera inconsulta", disparó contra los tres defensores de los indígenas U'wa, que se oponen a que la multinacional estadounidense Occidental Petroleum realice exploraciones en el territorio aborigen del noreste de Colombia.

"Gildardo", "Albeiro" y "Rafael" son parte del llamado "bloque nororiental" de las FARC, comandando por Germán Briceño ("Grannobles"), hermano del número dos y jefe militar del grupo marxista, Jorge Briceño ("Mono Jojoy").

El "Mono Jojoy" firmó el comunicado a través del cual la insurgencia admitió su responsabilidad en el triple asesinato y anunció "sanciones" contra "Gildardo".

No obstante, el Ejército de Colombia y el Gobierno de Estados Unidos aseguraron que el crimen fue cometido por "Grannobles" y ordenado por el "Mono Jojoy".

Washington reclamó a Bogotá la captura y extradición "de los responsables de este hecho de terrorismo internacional".

Las FARC, la guerrilla más antigua y numerosa del país, están comprometidas en un "congelado" proceso de paz con el Gobierno colombiano.

 

 

 





 

Concluye consulta de los zapatista

Hijos de Pinochet discrepan sobre "abusos" de su régimen

Centenares de mujeres y niños cumplen una semana en penales

Niegan participación de bolivianos en supuesto contrabando

La iglesia cuestiona divergencias del Gobierno y sectores sociales

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.