Lunes 22 de marzo de 1999

 







 

 


CON CUATRO NUEVAS MARCAS
Panamá, campeón en atletismo

José Edwin Sánchez M.
Crítica en Línea

Panamá recuperó su hegemonía en el atletismo nacional y ganó ayer el Campeonato Nacional Mayor de Atletismo, copa "Reversión del Canal", superando a las provincias de Colón y Chiriquí.

El equipo campeón de este torneo invitacional logró un total de 13 medallas de oro, 14 de plata y 5 de bronce para totalizar 32 preseas.

Los colonenses, que en esta ocasión se tuvieron que conformar con el segundo lugar, lograron captar para sus arcas 25 medallas, distribuidas en 11 de oro, 8 de plata y 6 de bronce. Chiriquí ganó 5 de oro, 4 de plata y 6 de bronce, para un total de 16 medallas.

Se ubicaron en las siguientes posiciones Coclé, Bocas del Toro, Herrera y Veraguas.

El torneo, que tuvo como escenario el estadio Rommel Fernández de esta ciudad, sirvió de marco para echar por tierra tres marcas de carácter nacional, además de la marca de la categoría B exigida para los Juegos Panamericanos de Winnipeg, Canadá, en salto largo que hizo José Barahona de 2.11.

NUEVAS MARCAS
Otra de las atletas que tuvo una lucida actuación fue la juvenil Betzi De León, en los 10 mil metros caminata, con un récord de 58.33.02, con lo que echó por tierra su propia marca que era de 59.23. Esta joven atleta se perfila como una de las figuras que podrían representar al país en los próximos eventos internacionales.

Otro destacado fue el capitalino Joel Morales, que impuso nuevo récord en la categoría menor en salto largo para varones, al superar su prueba en 6.67, echando por tierra la marca impuesta en 1990 por Marcos de la Oliva que era de 6.43.

Stepanie Morgan impuso nueva marca juvenil en salto largo al hacer 5.51, superando la marca de Marlene Jaén de 5.30 en 1997.

Pero la nota sobresaliente de este torneo, la dio la veragüense Catyan Catano, de 14 años, que rompió el récord en impulsión de la bala. La novel atleta no ganó medalla alguna, aunque hizo mejores números que sus rivales, ya que no competía oficialmente por no tener la edad requerida de 15 años.

PANAMA IMPUSO CLASE
Panamá tuvo buenas figuras en el torneo, ya que dominaron las pruebas de relevo 4x400 damas, además tuvieron como sus principales figuras a Itza Sánchez, Rita Alcázar, Margarita González y Guillermo Ramírez, entre otros, los que hicieron los números necesarios para garantizar el triunfo de Panamá en este importante torneo.

Por la provincia de Colón mostraron su clase y categoría, figuras de la talla de Román Basile en los 200 mts. planos, además de Kelvin Corbist, que demostró el porqué es una de las futuras estrellas que tendrá el atletismo panameño en los próximos años.

TORNEO LLENO ESPECTATICAS
A criterio del presidente de la federación Panameña de Atletismo, Dr. Ricardo Sasso, el torneo cumplió con las expectativas y ahora falta analizar los números y ver quiénes asistirán a los próximos torneos de carácter internacional.

 

 

 

 

 

12 jugadores fueron recortados ayer de la preselección juvenil de béisbol

Arranca hoy el torneo internacional "Panama Bowl" de tenis juvenil

Empates en inicio del Torneo Apertura De pretemporada del fútbol femenino

Pincay: fenómeno de la hípica

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.