Destinan 12 millones de balboas
para Corredor Biológico Mesoamericano

Flor Bocharel
Chiriquí - EPASA
El Estado cuenta con un presupuesto
de B/.12 millones para el Corredor Biológico Mesoamericano, proyecto
regional que involucra a los Estados Unidos, México, Panamá
y todos los países centroamericanos, declaró Marco Tulio Hernández,
asesor legal de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).
Con respecto al presupuesto para su implementación en Panamá,
Hernández dijo que esta suma fue negociada el pasado año,
con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Aseguró que esa suma no es reembolsable al BID, porque no se trata
de un préstamo, es una donación donde el banco ha concedido
unos B/.7 millones y el resto, el gobierno panameño.
Hernández, dijo que en nuestro país, ese corredor biológico
estará por todo el Atlántico, desde la provincia de Darién
hasta la frontera con Costa Rica.
Explicó que el mismo es una franja, en donde se va a implementar
un proyecto de desarrollo sostenible, involucrando las comunidades, los
aspectos de propiedad y a los grupos humanos, sin ninguna distinción.
El Corredor Biológico Mesoamericano tiene la finalidad de que
la fauna silvestre, pueda transitar y migrar, de acuerdo a sus condiciones
naturales, y que este proceso no se vea interrumpido a consecuencia de la
deforestación y otras actividades que se han desarrollado en contra
del ambiente.
El vocero manifestó que el programa registra grandes avances,
y en el mismo se involucra otro programa de titulación de tierras,
demarcaciones, reforestación y todas las actividades que implica
que haya un desarrollo integral y sostenible dentro de la región.
Aclaró que el programa no es una carretera, sino una zona geográfica,
en donde las actividades comunes que se desarrollan actualmente, continuarán
igual, porque lo que se busca es la preservación de la fauna.
En otros países centroamericanos, el Corredor Biológico
Mesoamericano, registra grandes avances, como le corresponde a cada país,
indicó Hernández.


|