HAN ADJUDICADO 24 MIL HECTAREAS
Santeños en alerta por permisos para realizar exploración minera

José M. Poveda
Azuero - EPASA

Un total de 24 mil hectáreas de tierra se han adjudicado para la exploración minera desde Noario de Las Tablas hasta Los Asientos de Pedasí, provincia de Los Santos, denunció el vocero del Frente Santeño Contra la Minería, Milciades Pinzón.

Pinzón manifestó que se ha otorgado una fase de exploración minera por parte de la empresa CEIPU, adicional a la que hay en la minera de Cerro Quema, en el distrito de Tonosí.

Explicó que tienen copias de los documentos de la autorización que da el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y que hubo un pago en el Municipio de Tonosí para esta exploración.

El dirigente indicó que es una irresponsabilidad del MICI, ya que no toman en cuenta la lucha que realiza la población santeña para acabar con el problema de la deforestación y destrucción de la naturaleza. Acusó además al MICI de implementar una depravación institucional en la región de Azuero.

Al consultar al alcalde de Tonosí, Galletano Rodríguez, señaló que desconoce la existencia de una concesión para la exploración minera en el distrito. Informó que se han pagado algunos impuestos, pero referentes a una mina de caliza que se pretende explorar.

Advirtió que la mina de caliza que se pretende explorar en Tonosí es un proyecto de gran magnitud y estará específicamente en el corregimiento de La Troncosa de Guaniquito.

 

 

 

 

 




 

Explicó que tienen copias de los documentos de la autorización que da el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y que hubo un pago en el Municipio de Tonosí para esta exploración.

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.