Factores hereditarios, hábitos alimenticios, el estrés y hasta la obesidad son factores que pueden desencadenar la hipertensión o tensión arteria, aseguró la enfermera Eugenia de Córdoba.
Para Eugenia la hipertensión, es una enfermedad común en nuestros días. Puede tener complicaciones graves como son los problemas cardiocirculatorios (infarto, embolia, hemorragia cerebral, ...).
Si a una persona que padece hipertensión le sumamos un problema de sobrepeso, un ritmo de vida sedentario, estrés y mala alimentación, estamos ante una persona que tiene "todos los números" para sufrir cualquier complicación de las que hemos citado, manifestó.
Por ello, es importante prevenir la hipertensión con una alimentación correcta.
LECHES Y LACTEOS
Recomendados: leche, quesos bajos en sodio, yogurt.
Evitar: quesos comunes, requesón común. Elige siempre leches, yogurt y quesos bajos en grasas.
VEGETALES
Recomendados: vegetales frescos, vegetales congelados sin salsa, jugo de tomate bajo en sodio, jugo de vegetales bajo en sodio, vegetales enlatados bajos en sodio.
Evitar: vegetales enlatados, vegetales congelados en salsa.
FRUTAS:
Recomendados: frutas frescas, frutas congeladas y enlatadas, y jugos de frutas.
HARINAS Y GRANOS:
Recomendados: todos los granos y panes enriquecidos, galletas o bizcochos bajos en sodio, rosetas de maíz bajas en sodio, crácker.
Evitar: papas fritas, tortilla chips, pasteles.