El artículo Nº 2, que abriría el mercado del transporte público a concesionarias extranjeras y nacionales, propuesto por el Órgano Ejecutivo, fue rechazado ayer, por los comisionados de Transporte de la Asamblea Nacional.
Un acuerdo preliminar entre usuarios, transportistas y diputados dejaría intacto el polémico artículo, según se señala en la Ley Nº 14 de 1993.
La decisión sumaría una victoria a las expectativas de los gremios transportistas que en todo momento manifestaron en la comisión que en dicha redacción no habría cabida para la negociación. La vocería del grupo estuvo a cargo del ex legislador Marco González.
La propuesta del Ejecutivo dejaba abierto el marco para que empresas extranjeras compitieran en el mercado del transporte, al momento de concesionar rutas de transporte de pasajeros en la ciudad capital.
El diputado Benicio Robinson, presidente de la citada comisión, dijo que la decisión constituye un avance para la mesa de trabajo, pues los artículos uno y dos que fueron abordados y analizados durante la jornada, constituyen los artículos más importantes del proyecto de ley.
Señaló que el consenso logrado entre usuarios, transportistas, representantes de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y los diputados, con respecto al conflictivo articulo Nº 2, deja claro que serán los panameños los que representen al sector de transporte.
Durante la jornada de ayer, los miembros suplentes del Órgano Ejecutivo fueron los que participaron del debate que tendrá su segunda jornada el próximo martes. La ministra Olga Golcher y el director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Severino Mejía, se ausentaron del debate que se extendió por cuatro horas.