Gobierno chileno asegura tranquilidad ante fallo sobre Pinochet

Chile
REUTERS

El gobierno chileno afirmó el miércoles que la decisión que tome la justicia británica sobre el detenido ex gobernante militar Augusto Pinochet no afectará la institucionalidad nacional.

No obstante, el ministro de Gobierno, Jorge Arrate, reconoció que Pinochet es un elemento que genera tensiones en la sociedad chilena, por lo que éstas se producirán cualquiera que sea el fallo de la Cámara de los Lores británica.

"El gobierno tiene la más absoluta confianza y certidumbre que cualquiera sea el fallo de los lores, el funcionamiento de nuestras instituciones no se va a ver afectado, téngalo por seguro", dijo Arrate a la prensa.

Un panel judicial de la cámara, que conforma la máxima instancia judicial británica, confirmó el miércoles que el 24 de marzo dará a conocer su decisión sobre el recurso de amparo presentado por Pinochet para impugnar su arresto.

El ex dictador chileno fue arrestado el 16 de octubre en Londres por un requerimiento de la justicia española, que abrió un proceso en su contra por crímenes contra la humanidad cometidos durante su régimen militar, entre 1973 y 1990.

Arrate habló con la prensa poco después de que se conoció de una reunión entre los comandantes en jefe de las fuerzas armadas chilenas, junto al ministro de Defensa, José Florencio Guzmán.

"Los comandantes en jefe de las fuerzas armadas tienen derecho a reunirse como tales, no veo ninguna dificultad en este hecho", expresó Arrate, al restar importancia al encuentro de las autoridades castrenses.

Guzmán desmintió a la prensa que exista inquietud en los cuarteles ante la cercanía del fallo sobre Pinochet.

Sin embargo, Arrate admitió que "el país ha estado tensionado con la situación del senador Pinochet, él es un elemento que siempre ha tensionado al país, de modo que no debemos sorprendernos".

Entre tanto, seguidores de Pinochet expresaron el miércoles su consternación por el fallo de la justicia británica, anunciaron medidas de presión por una decisión en su favor.

Fuentes de la Fundación Presidente Augusto Pinochet dijeron en Santiago que durante el miércoles afinarán preparativos para enviar representantes a Londres.

"Estamos preocupados, para qué negarlo, antes había tensión a la espera de la fecha del fallo, pero ahora que la sabemos estamos preocupados porque puede pasar cualquier cosa", dijo el director de la fundación, general Luis Cortés Villa.

Cortés acotó que "si el fallo fuera lo que yo quiero, mi general (Pinochet) estaría de vuelta (en Chile), pero los lores van a fallar de acuerdo a sus criterios".

Unos 40 simpatizantes de Pinochet se congregaron la noche del martes en las inmediaciones de las sedes diplomáticas de España y Gran Bretaña, en el oriente de la capital chilena, para marcar el quinto mes del arresto del ex dictador.

En la manifestación, los dirigentes del pinochetismo convocaron el sábado a una caravana de vehículos que recorrerá la capital con insignias en favor del detenido ex gobernante militar, de 83 años.

Pinochet gobernó Chile con puño de acero entre 1973 y 1990, y su gobierno generó un firme respaldo entre sectores que exaltan su gestión de modernización económica y ordenamiento del país, y el repudio de quienes le atribuyen a su régimen miles de muertos y torturados.

 

 

 

 

 

 



 

No obstante, el ministro de Gobierno, Jorge Arrate, reconoció que Pinochet es un elemento que genera tensiones en la sociedad chilena, por lo que éstas se producirán cualquiera que sea el fallo de la Cámara de los Lores británica.

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.