Aumentar penas no soluciona problema de la criminalidad

Redacción
Crítica en Línea
Los abogados muchas veces son
culpables del rompimiento de los principios del derecho al crear una inestabilidad en muchas normas, manifestó la
abogada mexicana María de la Luz Lima Malvido, durante la conferencia denominada "La participación de la ciudadanía
en la seguridad pública frente al incremento de la criminalidad". La doctora en criminología de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM) agregó que muchas veces se crean leyes con fallas, pues no pueden ser interpretadas
por los ciudadanos. La también ex representante de la Cámara de Diputados destacó que es importante tomar en cuenta
que en materia de criminalidad no es la agudización de las penas de los delitos lo que hará que la incidencia de éstos
se reduzcan. Agregó que estudios en el área de criminología han demostrado que mientras más se endurecen las penas,
más atroces serán las faltas, lo que indica que no hay una coerción por parte del infractor por el recrudecimiento de
la sanción. Para la abogada, el aspecto primordial en la nueva política contra el delito criminal consiste en
involucrar a la ciudadanía en las tomas de decisiones de factores que le competen. Sostuvo que la incapacidad del
gobierno para contrarrestar la ola delictiva se debe a que sus tareas se han ampliado con el crecimiento del aparato
estatal, lo que erosiona su liderazgo en muchos aspectos. María de la Luz Lima considera que la política de los
gobiernos de desechar el trabajo positivo que hizo la exterior administración crea un atraso en muchos proyectos
positivos, por lo que hay que dar continuidad a muchos de ellos. Los sistema de criminalidad y de seguridad deben
dejar de ser selectivos y atender todos los delitos no importa quien lo cometa, afirmó.
|