Este es el mejor momento para vender acciones de C&W

Redacción
Crítica en Línea
Panamá está en su mejor momento para vender el 49% de las acciones de gobierno en la empresa de telecomunicaciones Cable & Wireless (C&W), manifestó ayer el vicepresidente de la Bolsa de Valores, Felipe Chapman. "Pensamos que la oportunidad que tiene, no solamente el gobierno, sino realmente el país completo, con la posibilidad de permitirle al público inversionista en general ahorrar a través de la adquisición de acciones de Cable & Wireless, es única", dijo Chapman, luego de su participación en las conferencias magistrales sobre Sistema Financiero y Mercado de Capitales ofrecidas en la EXPOCOMER 2000. No obstante, consideró que "lamentablemente estamos perdiendo esa perspectiva de oportunidad, nunca antes vista en Panamá". Según Chapman, las empresas que en Panamá han logrado acceder, solamente han podido o han tenido la oportunidad de ofrecer al público un número muy limitado de sus acciones, ya que son empresas más pequeñas que la telefónica Cable & Wireless. "La oportunidad de poder ofrecer acciones a un número amplísimo de personas en Panamá es algo nunca visto antes, lo cual permitiría que miles de personas pudientes se hicieran socios de una compañía que está en crecimiento, con tecnología y avanzando a pasos agigantados", señaló Chapman. Agregó que la venta de las acciones estatales en Cable & Wireless, es una oportunidad nunca antes vista, por lo que si se pierde de perspectiva y se da rienda suelta a las pasiones políticas, el gran perdedor será Panamá. "Se nos estaría privando de la oportunidad de ahorrar nuestros recursos y crecer con una empresa de esta magnitud", puntualizó. Añadió que la Bolsa de Valores no ha tenido reparo en hacerle saber al gobierno que puede contar con su apoyo. "Una vez que esas acciones puedan ser colocadas y accesibles al público inversionista, tanto panameño como extranjero, la misma simultáneamente se registra en una Bolsa de Valores, lo más seguro que en este caso sea una extranjera, como la de Nueva York, y simultáneamente pueda ser registrada en la bolsa local y ser negociada paralelamente en ambos mercados", explicó. De esa forma, sostuvo, un inversionista puede comprar y vender simultáneamente en cualquiera de los dos mercados, aumentando la liquidez, mejorando la formación de precios y ampliando en forma importante el número de personas que puedan participar en la negociación de estos valores. "Esto tendría un impacto en la liquidez de las acciones, es decir, uno puede comprar o vender con facilidad y da una mayor transparencia a la formación de precios de las acciones de esta compañía", subrayó Chapman.
|