España y Puerto Rico atracciones de EXOCOMER

Redacción
Crítica en Línea
La Exposición Comercial Internacional EXPOCOMER 2000, cuenta con la presencia de la Isla del Encanto, Puerto Rico, que este año cuenta con la participación de dieciocho empresas participantes y misiones comerciales. Entre las empresas que participan dentro de la feria comercial internacional, están 65 Rental & Sales Corporation, Compañía de Turismo de Puerto Rico, Destilería Serrales, Document Control Systems, Dreyfous & Associates, L.S. Quilting, Marey Heater, Neutral Posture Ergonomics, Sexauler, entre otras. Por su parte, el agregado comercial de Puerto Rico en Panamá y los países andinos, Walter Laffitte Rossy manifestó a El Panamá América que a parte de las nueve empresas mencionadas, vinieron paralelamente una misión comercial de Puerto Rico que tienen como objetivo, el fortalecimiento de los lazos comerciales con Panamá. En este sentido, indicó que desde que se fundó la oficina comercial de Puerto Rico desde hace cinco años, las exportaciones de productos hacia Panamá han aumentado. Reveló que entre los rubros de mayor exportación hacia Panamá se destacan los productos farmacéuticos y licores con un total de 50 millones de dólares anuales. Señaló que Puerto Rico, aumenta su presencia en las prestaciones servicios, brindando asesoría en el campo del medio ambiente, en el área de consultores y en la planificación financiera. Desde el año de 1995 hasta el año pasado, Puerto Rico ha recaudado un total de 7 millones 950 mil dólares en transacciones comerciales realizadas en la Exposición Comercial Internacional. Laffitte Rossy, destacó que es la tercera vez de forma consecutiva en que Puerto Rico asiste a EXPOCOMER con misiones comerciales para el intercambio comercial bilateral. El oficial comercial de Puerto Rico, apuntó que durante la participación de Puerto Rico en EXPOCOMER, la oficina comercial entabla cita de negocios con empresas de negocios, la cual generan el 80% del total de las ventas. Panamá representa el tercer mercado de exportación en importancia de América Latina, y que a través de la Zona Libre de Colón, se presta para la reexportar hacia otros países. En la actualidad, la Zona Libre de Colón es utilizada para la reexportaciones de los productos de empresas hacia diferentes partes del mundo, convirtiéndose en un atractivo comercial de gran interés. Luego de siete años de ausencia, España reaparece en este XVIII versión de EXPOCOMER 2000, con 52 módulos. Dentro de los rubros que se exponen en el pabellón de la Madre Patria, están los productos de alimentación, consumo, industria, prestaciones de servicios, entre otros. Entre los sectores de los alimentos, están el aceite de oliva, aceitunas, bebidas, productos de alimentación deshidratados, turrones, entre otros. Por su parte, en el sector del consumo, España presenta productos como accesorios de para bicicletas y motos, correas de reloj, juguetes, materiales didácticos, mobiliario para el hogar, productos de higiene para hoteles, entre otros. En la industria, los productos de mayor atractivos que presenta el pabellón de España, están los abonos e insecticidas, gestión integral de aguas, invernaderos, maquinarias de envase y embalaje, materiales de construcción, Pararrayos y Software. La celebración de esta XVIII versión de la Exposición Comercial Internacional, proyecta superar todas las expectativas en el monto de las transacciones comerciales.
|
|
La celebración de esta XVIII versión de la Exposición Comercial Internacional, proyecta superar todas las expectativas en el monto de las transacciones comerciales.
 |