seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Proyecto de ventas de acciones de C&W es irreal e improvisado

linea
Redacción
Crítica en Línea

El Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Cable & Wireless (C&W), Boris Vergara, señaló que el proyecto de venta del 49 por ciento de las acciones que el Estado panameño posee en esta empresa, tal como está redactado en estos momentos es irreal, improvisado, carente de alternativas concretas, y simplemente busca salir del paso utilizando esos fondos.

Opinó que este proyectos se basa en supuestos que no garantizan las inversiones, "cuando se le pregunta al ministro Víctor Juliao sobre las inversiones no garantiza absolutamente nada".

Recordó que al hablar de la venta de estas acciones se está tratando de mucho dinero que pertenece al pueblo panameño, y ellos como sindicato de C&W se están oponiendo al proyecto al considerar esta una empresa rentable que en un futuro va a dar mucho más.

Vergara se refirió a la estabilidad de los trabajadores en la compañía y a los compromisos que tiene el gobierno en estos instantes con su sindicato, "eso quedaría en el aire, esa es la preocupación que tenemos".

Por su parte el legislador suplente del partido arnulfista, Eduardo Quirós, alegó que este gobierno no impone las cosas por encima del pueblo tal como lo hizo el anterior dirigido por Pérez Balladares.

Planteó que hay varios puntos importantes que destacar y lo primero es que el plan de estrategia económica del gobierno contiene la propuesta para el cambio que presentó Unión por Panamá, en las pasadas elecciones cuya misión se orienta a la inversión social.

Quirós le recordó a Vergara que hoy no existe la posibilidad de imposición porque las cosas han cambiado, "el gobierno anterior no consultaba, y en dos días aprobó la privatización del Instituto Nacional de Telecomunicaciones (INTEL), con el pueblo opuesto.

Agregó que el gobierno no puede ni quiere imponerlo, por lo que el anteproyecto está en la comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa donde se escucharán a todos los sectores.

Dijo que ya se habló con el sindicato de C&W y con APEDE, por lo que está convencido que ese proceso de conversación concluirá en un consenso.

Coincidió con Boris Vergara, en que como está el proyecto no será apoyado por los trabajadores de C&W, pero aseguró que las cosas como están no se pueden quedar.

Señaló que el reconocimiento por parte de la presidenta de la República, Mireya Moscoso, en el sentido de que no hay un consenso demuestra la disposición de flexibilizar el proyecto, "hay que esperar las propuestas de todos los partidos políticos y sectores que se oponen, para que presenten sus puntos.

Quirós invitó a discutir las propuestas sobre la mesa, al tiempo que insistió en que así como están las cosas no se pueden quedar, "un Fondo Fiduciario con un rendimiento de cuatro o cinco por ciento de intereses no está rindiendo los mejores beneficios para el pueblo panameño".

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Quirós invitó a discutir las propuestas sobre la mesa, al tiempo que insistió en que así como están las cosas no se pueden quedar, "un Fondo Fiduciario con un rendimiento de cuatro o cinco por ciento de intereses no está rindiendo los mejores beneficios para el pueblo panameño".

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA