Descartan presencia del virus del Hanta en El Salvador

San Salvador
ACAN-EFE
El ministro salvadoreño de Salud, José López Beltrán, negó ayer que la enfermedad producida por el virus Hanta, que ha cobrado vidas en Costa Rica y Panamá, haya ingresado al país. El funcionario confirmó que las autoridades sanitarias del país se encuentran en alerta ante la proximidad geográfica del virus que ya cobró la vida de cinco personas en Panamá y una en Costa Rica en menos de dos meses. La enfermedad que produce el virus Hanta no tiene cura hasta el momento y sus síntomas son muy parecidos a los del dengue hemorrágico, según se informó. López Beltrán señaló que aparte de Panamá y Costa Rica "El Salvador y el resto de Centroamérica no han sido afectados por el momento", pero afirmó que "hemos tomado las medidas necesarias para evitar la invasión de esta nueva enfermedad". El ministerio de Salud ha establecido un "cordón fronterizo de salud" para evitar el ingreso del virus, que es transmitido por la orina, heces y saliva de los roedores. El plan contempla la detección temprana del virus por medio de análisis de sangre a los pobladores de las zonas fronterizas terrestres con Guatemala y Honduras. También serán aplicados raticidas en las zonas rurales y se establecerán controles en el aeropuerto internacional en Comalapa y en los puertos de Cutuco y Acajutla, según se informó.
|