Desconocidos acribillan a ex jefe rebelde en Nicaragua

Agencias
Internacionales
Desconocidos acribillaron este jueves al ex jefe de la agrupación armada pro-sandinista Frente Unido Andrés Castro (FUAC), conocido como Camilo Turcios, quien entregó las armas junto a sus hombres en diciembre de 1997, informó la Policía Nacional. Turcios, cuya verdadera identidad era Edmundo Eugenio García Olivas, recibió la ráfaga desde dos vehículos en marcha, con fusiles de grueso calibre, en el empalme de Boaco, 90 km al este de Managua, según la versión policial. Junto a Turcios, que antes de pertenecer al FUAC era miembro del Ejército de Nicaragua, también pereció un hombre que lo acompañaba, Francisco Contreras, mientras que su esposa Noribel Cáceres resultó herida de gravedad, según las autoridades. El ex jefe rebelde cobró notoriedad en agosto de 1999 al ser mediador entre el Gobierno y hombres del FUAC que habían quedado armados y secuestraron al canadiense Manley Guarducci en la localidad de la Mina Bonanza, en la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN). Las circunstancias de la muerte de Turcios son confusas, pero una de las versiones que maneja la policía es que fue asesinado por unos hombres con quienes había discutido poco antes en un bar de la zona, y que lo siguieron cuando el ex jefe rebelde salió del lugar. El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) pidió a las autoridades aclarar las circunstancias de la muerte de Turcios, tras señalar que éste ya había denunciado ante esa instancia amenazas de muerte. El activista del CENIDH, Gonzalo Carrión, declaró a la prensa que tras la muerte de Turcios, acudió a ellos José Moncada, también ex miembro del FUAC, para pedir protección porque, aseguró, "también está en una lista para eliminar a los miembros de esa agrupación". El segundo al mando del FUAC, conocido como Tito, también murió hace dos meses en circunstancias aún no esclarecidas por las autoridades de la RAAN, donde operaba la agrupación.
|
|
El segundo al mando del FUAC, conocido como Tito, también murió hace dos meses en circunstancias aún no esclarecidas por las autoridades de la RAAN, donde operaba la agrupación.
 |